Bolsa, mercados y cotizaciones

Bundesbank deberá pagar una pensión mayor a ex presidente Welteke



    Fráncfort (Alemania), 11 dic (EFECOM).- El Bundesbank (emisor) deberá pagar una pensión más elevada al ex presidente de la entidad Ernst Welteke, según decidió hoy el Tribunal Administrativo de Fráncfort.

    La autoridad jurídica alemana dictó que el Bundesbank debe elevar un 20 por ciento la pensión de 8.000 euros mensuales que paga actualmente a Welteke, quien había pedido un monto mayor.

    El banquero había demandado al Bundesbank y solicitado que doblara su pensión y también al Estado federado de Hessen para que le pagara 4.600 euros mensuales adicionales por su antiguo cargo de diputado en el parlamento regional entre 1974 y 1995. El Tribunal Administrativo rechazó esta última demanda.

    Welteke dimitió en abril de 2004 de su puesto al frente del banco central alemán tras la polémica que surgió cuando salió a la luz pública que había aceptado una invitación de un banco privado y tras haber sido suspendido temporalmente de su cargo dos semanas antes.

    La aceptación de esa invitación era incompatible con su condición de funcionario público.

    Welteke y su familia pernoctaron cuatro noches en el lujoso Hotel Adlon de Berlín invitados por Dresdner Bank con motivo de una fiesta por la introducción de los billetes y monedas de euro en enero de 2002.

    La factura de la estancia ascendió a 7.661 euros (10.112 dólares), que fueron reembolsados posteriormente por Welteke y el Bundesbank.

    Coincidiendo con su dimisión, la prensa germana difundió más acusaciones contra el ex presidente del banco emisor germano y afirmó que el banquero asistió también al Gran Premio de Montecarlo a costa del grupo automovilístico BMW, que gestiona también un banco especializado en la financiación de vehículos.

    BMW confirmó la invitación, aunque precisó que Welteke pagó de su propio bolsillo el billete de avión a Mónaco.

    Entonces Welteke era el funcionario alemán mejor pagado con unos ingresos anuales de 300.000 euros (396.000 dólares) más de lo que ganaba el canciller Gerhard Schroeder. EFECOM

    aia/mja/jlm