Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- El Ayuntamiento de Bilbao celebra unas jornadas sobre sostenibilidad y Medio Ambiente en las ciudades
BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)
El Área de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao celebrará mañana y el miércoles las 'Jornadas sobre Medio Ambiente Urbano. La apuesta por la sostenibilidad de nuestras ciudades', que pretenden ser un espacio de encuentro y un foro de trabajo para la transmisión de experiencias y conocimientos entre los agentes que trabajan por la sostenibilidad en las ciudades.
Según la concejala del Urbanismo Medio Ambiente, Julia Madrazo, en estas Jornadas se analizará la situación actual y los principales retos a los que se enfrentan las ciudades en materia de sostenibilidad. "El objetivo es difundir e informar sobre experiencias adecuadas para afrontar los retos de futuro que plantea el desarrollo urbano en relación con la conservación del Medio Ambiente", añadió.
El programa está dirigido a cargos electos, responsables técnicos y representantes de asociaciones ciudadanas, es decir, "a aquellos que tienen capacidad de decidir y aconsejar" en materia de sostenibilidad.
Durante las dos jornadas de trabajo, se podrá conocer las actuaciones bilbaína y vasca en este sentido, escuchar la experiencia vivida en este campo por otras ciudades y desarrollar talleres de trabajo ('Urbanismo y Regeneración Urbana', 'Cambio Climático y Energía', 'Movilidad Sostenible' y 'Gestión de Recursos Naturales') en los que responsables y técnicos de las principales urbes compartirán sus iniciativas en el ámbito local en favor de la sostenibilidad urbana.
En estos talleres participarán una docena de ayuntamientos: Bilbao, Gijón y Sabadell en el titulado 'Urbanismo y Regeneración Urbana'; La Coruña, Pamplona y Sevilla en 'Cambio Climático y Energía'; Bilbao, Burgos y San Sebastián en 'Movilidad Sostenible' y Albacete, Palma de Mallorca y Vitoria en el de 'Gestión de Recursos Naturales'.
El día 12, la presentación de las Jornadas correrá a cargo del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna; la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno vasco, Esther Larrañaga; y el diputado foral de Medio Ambiente de Bizkaia, Iosu Madariaga. Por su parte, Madrazo expondrá la situación en la Villa. Estas jornadas se enmarcan en la celebración en 2006 del año de la participación y comunicación dentro del proceso de Agenda Local 21.
El encuentro del día 12 contará con la presencia del coordinador interino para América Latina y El Caribe del Programa Geocities del Programa de Naciones Unidas par el Medio Ambiente, PNUMA, Salvador Sánchez-Colón; con el delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Rafael Pineda; con el miembro de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, Salvador Rueda; con la consejera técnica de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Soledad Perlado Hergueta; y con el director general de IHOBE, Xavier Caño.
DECLARACION DE BILBAO
El miércoles, tras exponer las conclusiones de los talleres de trabajo, tendrá lugar la conferencia 'Ciudad Habitable, Territorio Sostenible', a cargo del jefe de Proyectos en el Estudio Ramón Folch, Frederich Ximeno. Después, los participantes firmarán la 'Declaración de Bilbao de ciudades por la sostenibilidad urbana'.
Las Jornadas se cerrarán el día 13 por la tarde con un paseo en barco por la Ría de Bilbao hasta el Puente Bizkaia en Portugalete (Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) y una visita guiada al Museo Guggenheim.
Las Jornadas tendrán lugar en el Hotel Barceló Nervión y la cuota de inscripción es de 80 euros. El boletín y las instrucciones de inscripción se encuentran disponibles en la web 'www.agenda21bilbao.net'. El plazo finaliza el 5 de diciembre.