Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Fomento, dispuesto a liberar peajes de autopistas si CC.AA y ayuntamientos asumen el coste



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    El Ministerio de Fomento está dispuesto a facilitar la eliminación del peaje en aquellos tramos de autopista que soliciten comunidades autónomas y ayuntamientos, "siempre que el coste de la medida corra a cargo de la administración que realiza la petición".

    Así lo indica el Departamento que dirige Magdalena Alvarez en una respuesta parlamentaria escrita, en la que esgrime el ejemplo de la liberación del peaje de un tramo de la AP-4.

    En este caso, la supresión del pago por uso del trazado Jerez-Puerto Real de esta autopista se articuló a través de una negociación entre la Junta de Andalucía y la sociedad concesionaria de la autopista en el que se contempló que la financiación necesaria correrá a cargo de esta Comunidad.

    En la respuesta parlamentaria, Fomento revela que ha recibido propuestas de liberación de peaje "en un gran número de tramos y autopistas".

    En opinión del Ministerio, este hecho hace que la supresión de un peaje no pueda considerarse de forma aislada, "ya que conlleva una opción política de fondo sobre todo el sector de autopistas que acarrearía el pago de indemnizaciones por parte del Estado que podrían alcanzar un valor inasumible".

    16.200 MILLONES PARA RESCATE GLOBAL.

    Según los últimos datos facilitados por Fomento hace algo más de un año, este Departamento cifró en unos 16.200 millones de euros el rescate del pago de toda la red de vías de pago existente entonces.

    En la actual respuesta parlamentaria, Fomento recuerda que los contratos de concesión por los que se acuerda la construcción y explotación de las autopistas reconocen el derecho de la empresa adjudicataria de la infraestructura a cobrar un peaje por el uso de la vía para recuperar la inversión que ejecutó en su construcción y mantenimiento.

    "La supresión unilateral de este derecho rompería el equilibrio económico-financiero de la concesionaria, que la Administración está obligada a mantener, y supondría el consiguiente pago de indemnizaciones si el desequilibrio se produce por decisión de la misma", detalló.

    Pese a todo ello, el Ministerio concluye que está "en la mejor disposición de facilitar la tramitación administrativa de la eliminación del peaje de los tramos de autopista que solicite cualquier administración, siempre que el coste de la medida corra a cargo de la administración que realiza la petición".

    A cierre del pasado mes de julio, la red de autopistas de España sumaba 2.196,5 kilómetros, y registró una intensidad media diaria de tráfico (IMD) de unos 23.675 vehículos, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2005.