Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander supera a Caixabank en captaciones netas en fondos de inversión

  • Son las dos únicas entidades que han conseguido superar los 3.000 millones de euros en flujos netos en 2021
Miguel Ángel Sánchez Lozano, CEO de Santander AM España

Ángel Alonso
Madrid,

La gestora del Banco Santander consiguió cerrar el año pasado superando a sus rivales más directos en captaciones netas en fondos de inversión. La gestora de la entidad presidida por Ana Botín logró atraer 3.708 millones de euros, casi 500 millones más que Caixabank, que terminó 2021 con 3.231,6 millones. Con estas cifras, son las únicas gestoras que pudieron concluir con cifras superiores a los 3.000 millones de euros. BBVA, Ibercaja y Kutxabank, las siguientes en el ranking por suscripciones netas, captaron 2.858 millones, 2.336.6 millones, 2.112 millones de euros, respectivamente.

Estos volúmenes los han conseguido en un ejercicio en el que los flujos totales hacia fondos de inversión se situaron en los 25.723 millones de euros, continuando la tendencia de los últimos años, en el que las entidades han apostado por este vehículo de inversión para captar clientes y aumentar sus recursos fuera de balance.

Si se tiene en cuenta el dinero captado a través de sus fondos domiciliados en Luxemburgo, Santander AM quedaría en primera posición, ya que sumaría 459 millones y obtendría una cifra total de 4.160 millones de euros en captaciones netas.

La gestora ha realizado una apuesta muy importante por centralizar desde el Gran Ducado las inversiones de sus clientes internacionales a través de las mismas estrategias para todo el grupo. De hecho, a nivel global ya gestiona 11.500 millones de euros desde allí (gracias a los 5.677 millones captados el año pasado), casi cuatro veces más de lo que tenía en 2018, de los que 2.275 millones corresponden a clientes españoles.

Para valorar la importancia de este incremento de los activos de la gestora en Luxemburgo hay que tener en cuenta que el siguiente grupo español con un volumen elevado de activos es Mapfre, con 1.354 millones, seguido de Andbank, con 1.324 millones. Todos por debajo de los 2.280 millones que gestiona Mediolanum. Caixabank y BBVA tan solo manejan 433 millones y 61 millones, respectivamente.

La reorganización de su oferta de productos ha permitido este crecimiento exponencial gracias a la gama de sus fondos perfilados (Santander PB Porfolio y Santander Gestión Global), sus fondos de criterios ESG, agrupados bajo la marca Santander Sostenible; sus fondos de gestión discrecional y los fondos gestionados por mandatos a terceras gestoras internacionales de prestigio. Además, la entidad también ha impulsado Santander Future Wealth, que invierte en megatendencias.