Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa mantiene las pérdidas y baja 0,19% al mediodía
Madrid, 8 dic (EFECOM).- La bolsa española mantenía al mediodía la tendencia bajista con la que comenzó la jornada y cedía un 0,19 por ciento, en una jornada protagonizada por la caída de los grandes valores y en la que impera la escasa actividad, por la festividad de la Inmaculada Concepción.
El Ibex-35 se anotaba a las 12.00 horas un descenso de 26,70 puntos, hasta los 14.036 enteros, en tanto que el Indice General de Madrid bajaba un 0,09 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subía un 0,33 por ciento.
La poca atención de los mercados está puesta en el informe mensual de empleo en Estados Unidos correspondiente a noviembre, que se presentará a las 14.30, hora peninsular, y servirá para evaluar el impacto de la desaceleración económica en el mercado laboral estadounidense.
Además, en una sesión en la que se ha negociado menos de la mitad de lo habitual a mediodía, se conocerá en Wall Street el índice de confianza de los consumidores, elaborado por la Universidad de Michigan.
Con el petróleo "brent" al alza, a 63,72 dólares por barril, las bolsas europeas también optaban por las pérdidas, con caídas del 0,42 por ciento para París, del 0,23 por ciento para Fráncfort, del 0,13 para Londres y del 0,12 por ciento para Milán.
Los pesos pesados del mercado español arrastran hoy al Ibex, ya que todos menos Telefónica, que sube el 0,03 por ciento, cotizan en negativo, con pérdidas del 0,84 por ciento para Iberdrola, del 0,57 por ciento para Santander, del 0,28 por ciento para BBVA y Endesa, y del 0,18 por ciento para Repsol.
Las mayores caídas en el selectivo estaban protagonizadas por Sogecable, que cedía el 1,14 por ciento, seguida de Metrovacesa y Abertis, que caían el 1 y el 0,93 por ciento, respectivamente.
En el lado de las ganancias, Antena 3 subía el 1,53 por ciento, mientras que Enagás se revalorizaba el 1,34 por ciento y FCC, el 0,78 por ciento.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a esta hora a 1,329 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,753 euros. EFECOM
ocr/vnz/cg