Bolsa, mercados y cotizaciones

Dos grandes fondos conservadores de Caixabank se la juegan solo al viacrucis de la deuda pública

  • 'Caixabank Master Deuda Pública 1-3' perdió un 0,89% en 2021 y 'Caixabank Master Deuda Pública 3-7', un 1,83%

Ángel Alonso
Madrid,

Es un lugar común decir que los inversores españoles son conservadores, porque en realidad en cualquier otro país europeo fuera de la esfera anglosajona suele ocurrir lo mismo. Pero es cierto que en los últimos años han ido variando su relación con el riesgo, forzados por la situación de bajos tipos de interés, que les ha animado a colocar una parte de su patrimonio cada vez mayor en activos bursátiles, e impulsados por el auge de la gestión discrecional implementada por las entidades financieras y las firmas de inversión.

De esta forma, los fondos mixtos y globales suelen acaparar las entradas netas de dinero, como ha ocurrido en 2021, donde estas categorías de fondos se han situado entre las primeras por captaciones. Pero también es verdad que los fondos de renta fija siguen teniendo su protagonismo, como demuestran los 5.228 millones de euros que lograron en suscripciones netas el año pasado, lo que permitió elevar su volumen patrimonial, aparte de la revalorización de los activos subyacentes, un 10,5%, hasta los 79.000 millones de euros, manteniéndose como la categoría de fondos con más patrimonio, pese a que las rentabilidades no acompañaron. Los fondos de renta fija a corto plazo cerraron con una caída del 0,30%, mientras que los de largo plazo sufrieron una pérdida del 0,66%, según los rendimientos medios anuales ponderados efectuados por la asociación Inverco.

Esta situación es más flagrante entre los veinte fondos españoles de renta fija con mayor volumen patrimonial, donde únicamente cuatro productos consiguieron cerrar el año pasado en positivo. Caixabank Master RF Advised By, asesorado por Amundi, que logró un 1,69%; Mutuafondo, con un 0,65%, Mediolanum Activo S-A, con un 0,29%, y Trea Cajamar Renta Fija, con un 0,20%. Fondos catalogados como de renta fija flexible o diversificada por Morningstar.

El repunte de los rendimientos de los bonos soberanos, como el norteamericano, de referencia en el mundo de la inversión, como consecuencia de la expectativa de la subida de tipos de interés –que provocó la caída de precio de los bonos, por su relación inversa con la rentabilidad– no ha ayudado a que los gestores españoles de renta fija hayan ofrecido sus mejores resultados. De hecho, de los 213 fondos españoles de deuda, solo 62 pudieron terminar en terreno positivo, de los cuales únicamente 27 pudieron superar el 1% de rentabilidad.

Y esta situación podría empeorar en los próximos meses, dado que de esos 213 fondos, 16 están centrados en deuda de gobiernos, según la categorización realizada por Morningstar, entre los que se encuentran dos de los mayores fondos españoles de deuda por patrimonio y por número de partícipes, ambos de Caixabank AM. Se trata de Caixabank Master Renta Fija Deuda Pública 1-3 Advised By y Caixabank Master RF Deuda Pública 3-7. El primero gestiona 3.209 millones de euros y cuenta con 393.054 inversores, mientras que el segundo maneja 3.130 millones de volumen patrimonial y tiene 393.127 partícipes. El primero cerró el año pasado con una caída del 0,89% y en estas primeras semanas pierde un 0,09%, mientras que el segundo cayó un 1,83% en 2021 y este año hasta el día 11 de enero sufría una pérdida del 0,40%

Es cierto que la etiqueta master hace referencia a los fondos que la entidad catalana ofrece bajo su servicio de gestión discrecional de carteras, pero no son precisamente el tipo de vehículos de inversión que un asesor recomendaría tener en estos momentos, con una estrategia tan específica en emisiones gubernamentales. "Con tipos bajos y subiendo, es la tormenta perfecta para este tipo de fondos", sentencia Marta Díaz-Bajo, directora de Soluciones de Inversión y socia de atl Capital.

Y es que los bonos de gobiernos han dejado de estar en el radar de los gestores más activos desde hace tiempo. Rafael Valera, gestor del Buy&Hold Deuda, el mejor fondo español de renta fija en 2021 -solo por detrás del de Caixabank relacionado con la inflación-, que logró una revalorización del 5,10%, explica que los bancos centrales no son su foco a la hora de tomar las decisiones de inversión en deuda corporativa, ya que sus movimientos no afectan tan decisivamente a la financiación de las empresas.

"La influencia es mucho mayor en los bonos de gobierno donde no estamos o estamos vendidos. Hemos tenido una posición de bonos del Reino de España donde hemos estado vendidos a través de futuros, pensando que en los próximos años será difícil continuar financiándonos a niveles tan cercanos a cero como lo estamos hoy", remacha.