Bolsa, mercados y cotizaciones
Telefónica contrarresta a Wall Street y la bolsa sube el 0,4%
Madrid, 7 dic (EFECOM).- El empuje de Telefónica contrarrestó hoy la indefinición de Wall Street y la subida de los tipos de interés en Europa y permitió que la bolsa española subiera el 0,4 por ciento.
El índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, recuperó 55,70 puntos, el 0,40 por ciento, y acabó en 14.062,80 puntos; el índice general de la Bolsa de Madrid subió el 0,39 por ciento y mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado cayó el 0,36 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,329 dólares, Fráncfort y Londres ganaron el 0,68 por ciento; París, el 0,53 por ciento y Milán, el 0,48 por ciento.
La caída del 0,2 por ciento del mercado neoyorquino en la víspera y las pérdidas de las plazas europeas determinaban el comienzo bajista de la bolsa, que iniciaba el día por debajo de 14.000 puntos.
Con la ayuda de los grandes valores y la recuperación de las plazas europeas, la bolsa conseguía ganancias media hora después de la apertura y se preparaba para la reunión del BCE.
El aumento del 0,3 por ciento del PIB italiano en el tercer trimestre o el mantenimiento de los tipos de interés en el Reino Unido en el 5 por ciento no afectaron al mercado.
La bolsa reaccionó con un repunte minúsculo a la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés del 3,25 al 3,5 por ciento, y a las declaraciones de su presidente, Jean Claude-Trichet, quien dijo que los tipos todavía están bajos.
La revisión de las previsiones de crecimiento en la zona euro -del 2,5 al 2,7 por ciento- y de inflación -de 2,4 al 2 por ciento- para el próximo año y la subida de Wall Street, después de que descendieran las peticiones semanales de subsidios de desempleo, ayudaron a la bolsa a superar la cota de 14.100 puntos.
Sin embargo, y a pesar de que el petróleo "Brent" bajaba de 63 dólares, el mercado neoyorquino registraba pequeñas pérdidas antes del cierre español y reducía las ganancias de esta plaza.
De los grandes valores, Telefónica avanzó el 2,12 por ciento después de anunciar que doblará su participación, hasta el 10 por ciento, en China Netcom, y recibir una recomendación de compra de una firma de inversión, en tanto que Repsol ganó el 0,04 por ciento.
Iberdrola cayó el 0,95 por ciento tras anunciar planes de expansión en Alemania; Endesa cayó el 0,5 por ciento; BBVA bajó el 0,28 por ciento tras ser objeto de un informe desfavorable y BSCH cedió el 0,21 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Altadis, el 6,97 por ciento, animada por el interés de Japan Tobacco en comprar la británica Gallaher, seguida de Telefónica y de Gas Natural, que avanzó el 1,31 por ciento tras pedir al Tribunal Supremo que levante las medidas cautelares impuestas a su opa sobre Endesa.
Acerinox registró la mayor caída del Ibex con una bajada del 1,12 por ciento, mientras que Iberia perdió el 1,11 por ciento, seguida de Iberdrola y de Cintra, que cedió el 0,71 por ciento.
En el mercado continuo, destacó la subida del 7,17 por ciento de Duro Felguera, mientras que el principal descenso correspondió a Avanzit, que cayó el 5,11 por ciento.
El efectivo negociado en el mercado continuo fue de 4.960 millones, de los que algo más de 1.500 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño, subieron bienes de consumo, el 1,96 por ciento; tecnología, el 1,91 por ciento y materiales básicos, el 0,32 por ciento. Repitió cotización servicios de consumo, en tanto que servicios financieros cedieron el 0,01 por ciento y petróleo, el 0,2 por ciento. EFECOM
jg/jla