Bolsa, mercados y cotizaciones
La inflación en Chile sube un 0,4% tras cuatro meses de caídas
Esta cifra supone un aumento interanual del 5%, lo que según el INE muestra que la tendencia decreciente del índice no cambió sustancialmente en marzo, una trayectoria que se observa desde noviembre, cuando el incremento interanual fue del 8,9%.
La cifra de marzo se explica por las alzas en educación (8,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%), que se contrarrestaron con las bajas en transporte (-1%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,7%) así como alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,5%).
En tanto, el IPC subyacente, que excluye los precios de los combustibles, frutas y verduras frescas, registró el pasado mes una variación positiva del 0,6 por ciento para acumular una subida del 6,2 por ciento en doce meses.
La inflación retrocedió un 0,1% en noviembre, 1,2% en diciembre, 0,8% en enero y 0,4% en febrero.
En 2008, la inflación en Chile fue del 7,1 por ciento, en línea con las previsiones oficiales, y supuso una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto del 7,8 por ciento de 2007.