Bolsa, mercados y cotizaciones
El presidente del Comité de GM pide "prudencia" ante las especulaciones sobre el futuro
En declaraciones a Efe, Arceiz ha dicho que lo "fundamental" es esperar a que la matriz estadounidense presente su plan definitivo de reestructuración para ver si es posible la segregación de la filial europea, con la constitución de una nueva sociedad con la marca Opel/Vauxhall.
Por ello, no ha querido valorar el interés del emirato de Abu Dhabi por entrar en el capital de Opel, anunciado por el jeque Hamdan Bin Zayed al Nahyan, viceprimer ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en una entrevista que publica hoy el diario alemán "Westdeutschen Allgemeinen Zeitung" (WAZ).
Arceiz ha insistido en que "primero hay que ver qué compañía se quiere y se puede hacer en Europa" y tratar de que sea "viable y rentable" para captar ayudas de los gobiernos europeos y capital de inversores privados.
Hasta entonces será difícil la entrada de nuevos socios, porque "sólo invertirán si ven posibilidades" de futuro en el fabricante automovilístico, ha remarcado.
El presidente del Comité ha advertido que en las últimas semanas han aparecido muchas noticias en torno a General Motors, pero todas a partir de declaraciones realizadas a la prensa, y ninguna por el "cauce" de la dirección.
En los últimos días también se han publicado algunas informaciones que apuntan que GM ha puesto las plantas europeas como garantía bancaria para obtener financiación, o el posible interés de la filial europea por trasladar toda la producción del Opel Corsa a Figueruelas, donde trabajan 7.500 personas y también se produce el derivado comercial Combo y el Opel Meriva.
Ante estas informaciones aparecidas en la prensa internacional, Arceiz ha preferido no realizar ninguna "conjetura", ya que son "especulaciones que es preferible no alimentar".