Bolsa, mercados y cotizaciones

Mercados caen por toma de beneficios y malas noticias de firmas tecnológicas



    Nueva York, 6 dic (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía una leve tendencia a la baja en la media sesión de hoy, arrastrada por la toma de beneficios tras las subidas del lunes y el martes, y algunas malas noticias en el sector de las nuevas tecnologías.

    A esto se oponían las buenas perspectivas del mercado laboral, a dos días de que se den a conocer los datos oficiales de empleo durante el mes de noviembre.

    Sobre las 12.30 hora local (17.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 15,38 puntos o un 0,12 por ciento hasta las 12.316,22 unidades, tras la subida de 89,72 puntos del lunes y de otros 47,75 puntos de ayer.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba en su caso un descenso de 5,2 puntos, un 0,21 por ciento, para situarse en 2.447,18 unidades, luego del alza de casi 40 puntos de las últimas dos sesiones.

    El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, retrocedía 1,02 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 1.413,74 unidades, tras la subida de 5,64 puntos del martes.

    El indicador general del mercado tradicional NYSE bajaba 5,65 puntos, un 0,06 por ciento, hasta los 9.059,28 puntos.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.392 millones de acciones, frente a los 1.002 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino 1.576 subían, 1.605 bajaban y 125 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,46 por ciento desde el 4,45 por ciento del cierre del martes.

    El crudo anotaba un alza de 0,12 dólares hasta los 62,55 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en enero.

    Esta mañana Yahoo anunció una serie de cambios en su plana ejecutiva, que incluyen la renuncia del gerente de operaciones Daniel Rosensweig y del director de medios, Lloyd Braun, al tiempo que la gerente financiera, Susan Decker, asume nuevas funciones.

    Sus títulos bajaban un 2,11 por ciento o 0,58 dólares a 26,85 dólares, mientras las del fabricante de programas de computación para empresas Novell bajaban un 5,37 por ciento o 0,34 dólares a 5,99 dólares, tras dar a conocer resultados que no lograron cumplir con las expectativas de los analistas.

    También perdían 0,9 dólares a 17,96 dólares los títulos de Oracle, luego de que la firma de inversión Lehman Brothers recomendara vender las acciones de la compañía antes de la entrega de sus resultados trimestrales.

    En materia económica, la firma de estudios ADP Employer Services, informó de que en el mes de noviembre el sector privado aumentó en 158.000 personas su número global de empleados, lo que es una buena señal en espera de las cifras oficiales del Gobierno de EEUU que se entregará el viernes.

    Desde hace semanas los analistas temen que la economía se esté desacelerando de manera muy brusca, y una buen dato del mercado laboral podría aliviar ese temor. EFECOM

    afa/olc/jj