Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una caída del 0,5% tras los datos del aumento del desempleo en EE.UU.



    Nueva York, 3 abr (EFE).- El aumento del desempleo en Estados Unidos hasta el 8,5 por ciento contribuyó hoy a que la Bolsa de Nueva York cambiara de sentido y comenzara la sesión con pérdidas cercanas al 0,5 por ciento.

    Tanto su principal índice, el Dow Jones de Indutriales, como el selectivo S&P 500 arrancaron la última jornada de la semana con un descenso del 0,5 por ciento, para rondar los 7.933 y los 830,26 puntos respectivamente, luego de tres sesiones consecutivas de avances.

    En el mercado Nasdaq el descenso era algo más contenido, ya que en los primeros minutos de negociación bajaba el 0,36 por ciento y su índice quedaba en 1.596 puntos.

    La que no alteró su sentido fue la rentabilidad de la deuda pública que, como en sesiones anteriores, seguía aumentando debido a la progresiva caída del precio de los bonos, y alcazaba el 2,79 por ciento en el caso de los emitidos a diez años.

    Los números rojos que dominaban al inicio de la última sesión de la semana en la apertura de Wall Street llegaron después de conocerse los datos sobre desempleo en Estados Unidos, ya que las operaciones electrónicas previas a su difusión se cerraban en terreno de subidas.

    Según el Departamento de Trabajo estadounidense, el país perdió en marzo 663.000 puestos de trabajo, con lo que el desempleo aumentó en 0,4 puntos porcentuales respecto del mes anterior y quedó en el 8,5 por ciento, su nivel más alto de los últimos 25 años.

    Desde que comenzó la recesión, en diciembre de 2007, Estados Unidos ha perdido 5,1 millones de puestos de trabajo en términos netos.