Bolsa, mercados y cotizaciones
Reguladores de Euronext no se oponen a su fusión con el NYSE
París, 5 dic (EFECOM).- Los reguladores de la bolsa paneuropea Euronext indicaron hoy que no se oponen a su proyecto de fusión con la Bolsa de Nueva York (NYSE), aunque la decisión final dependerá de los compromisos y las garantías que se ofrezca en ámbitos específicos.
En un comunicado divulgado hoy por la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF), los presidentes de los reguladores bursátiles de las plazas de París, Amsterdam, Bruselas, Lisboa y Londres indicaron que "sobre la base de las informaciones actualmente disponibles (...) no hay intención de emitir objeciones a este proyecto de fusión" entre Euronext y el NYSE.
No obstante, precisaron que la decisión final dependerá "del carácter satisfactorio de los compromisos y garantías en ámbitos específicos, así como de un acuerdo sobre los documentos definitivos" que deberán ajustarse a las condiciones que han establecido.
La primera de esas condiciones es que Euronext deberá someter a sus reguladores europeos cualquier posible extensión de la fusión con el NYSE a otros mercados.
Eso incluye posibles transacciones futuras que aunque no tuvieran un impacto significativo directamente sobre Euronext o los mercados que lo integran "puedan tener un impacto significativo sobre NYSE Euronext en tanto que accionista de Euronext", señalaron.
Otra cláusula que tendrá que respetar el nuevo grupo, si llega a formalizarse la unión, es que tendrá que someter a los cinco reguladores europeos el nombramiento de todo administrador o miembro del comité ejecutivo de NYSE, para que se compruebe que su acceso al puesto no infringe los criterios de honorabilidad o competencia.
Euronext y el NYSE anunciaron el pasado 1 de junio la firma de un acuerdo para la fusión mediante la creación de un consorcio de derecho estadounidense.
Aunque hubo una cierta presión política para que la bolsa alemana se fusionara con Euronext, las conversaciones entre ambas no dieron frutos y Deutsche Boerse abandonó el proyecto el mes pasado.
Por otro lado, la Bolsa de Tokio confirmó la semana pasada que está negociando con las de Nueva York y Londres con vistas a establecer eventuales alianzas. EFECOM
ac/jlm