Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- El Inem dedicó en octubre 1.162,7 millones al pago de prestaciones por desempleo, un 5,6% más
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.162,7 millones de euros el pasado mes de octubre, lo que representa un aumento del 5,6% respecto a igual mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El gasto medio mensual por beneficiario, excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 964,5 euros, lo que supone un incremento de 22,5 euros (+2,4%) sobre el mismo mes en 2005.
En total, el número de solicitudes para acceder a una prestación por desempleo sumó en octubre 391.949, un 6,9% más que en igual mes de 2005, en tanto que las altas tramitadas descendieron un 2,2%, hasta 342.040.
Los beneficiarios de prestaciones por desempleo registrados a finales de octubre ascendieron a 1.318.772, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior. De esta cantidad, el 6% de los perceptores eran extranjeros. El plazo medio de reconocimiento de la prestación fue de 9 días, seis días menos que en el mismo mes del ejercicio pasado.
La cobertura bruta del sistema se situó en el 73,24%, y la neta en el 84,56%, frente a las tasas del 67,57% y del 77,79% de octubre de 2005, con mejoras del 8,4% y del 8,7%, respectivamente.
CRECEN UN 31,6% LOS BENEFICIARIOS EXTRANJEROS.
El número de perceptores extranjeros de prestaciones por desempleo ascendió en octubre a 79.546, cifra que representa un aumento del 31,6% respecto al año anterior y que es superior entre los procedentes de países no comunitarios. Los beneficiarios extranjeros suponen el 54% del total de demandantes de empleo no nacionales.
El gasto del Inem en las prestaciones percibidas por los extranjeros alcanzó los 64,2 millones de euros, un 33% más que en octubre de 2005. En relación con el gasto total, el pago de prestaciones a extranjeros representó el 5,5%.