Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social ganó en noviembre 116.364 afiliados



    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    El número de afiliados a la Seguridad Social subió en noviembre en 116.364 ocupados, el 0,62% respecto al mes anterior, con lo que el total de cotizantes se situó en 18.884.115 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

    La afiliación media se situó en noviembre en 18.911.913 ocupados, lo que representa un crecimiento de 50.417 afiliados (+0,27%) respecto a la media de octubre.

    La tasa de crecimiento interanual de la afiliación alcanzó el mes pasado el 3,29% para el conjunto del sistema y el 4,53% para el Régimen General, al que pertenecen más siete de cada diez afiliados. En total, la Seguridad Social ha ganado en el último año 600.730 nuevos cotizantes.

    Trabajo subrayó que el aumento de la afiliación se debe principalmente al crecimiento del empleo nacional. Así, el 75,49% de los nuevos afiliados de noviembre eran trabajadores españoles, en tanto que el 24,51% eran extranjeros.

    EL REGIMEN GENERAL CONCENTRA EL AUMENTO.

    El Régimen General concentró en noviembre la mayor parte del aumento de la afiliación, al subir su número de ocupados en 110.660 (+0,77%) respecto al mes anterior, con lo que el total de afiliados a este régimen se situó en 14.460.158.

    Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) experimentó un incremento en el número de sus ocupados de 5.388 personas (+0,18%) con respecto al mes anterior, hasta alcanzar 3.047.731 cotizantes. Asimismo, en el Régimen Especial Agrario (REASS) se registraron 8.673 altas, con un crecimiento relativo del 0,88%.

    Por el contrario, el Régimen Especial del Hogar experimentó un descenso de 7.151 afiliados en noviembre, un 2,28% menos, en tanto que en el del Carbón se perdieron 52 afiliados (-0,57%) y en el del Mar, 1.154 (-1,62%).

    Dentro del Régimen General, casi todas las actividades ganaron ocupados. Comercio, con un incremento de 34.988 afiliados (+1,4%) y actividades inmobiliarias y servicios a empresas, con 31.890 ocupados más, encabezaron la lista de los ascensos. Entre las caídas, destacó la hostelería, donde se perdieron 27.885 ocupados (-3,08%).

    MÁS MUJERES Y EXTRANJEROS AFILIADOS.

    Por sexos, la afiliación femenina subió en noviembre en 64.806 ocupadas (+0,83%) respecto al mes anterior, mientras que entre los varones lo hizo en 51.558 personas (+0,46%).

    En total, las mujeres afiliadas sumaban en noviembre 7.812.197, el 41,37% del conjunto de ocupados, mientras que los hombres totalizaban 11.071.918, el 58,6% del total. En términos interanuales, la afiliación femenina creció el mes pasado un 4,55%, porcentaje muy superior al de los hombres (+2,42%).

    Por su parte, la afiliación de trabajadores extranjeros se situó en noviembre en 1.880.701 personas, tras aumentar en 15.950 cotizantes (+0,85%), de los que 12.051 eran extracomunitarios y 3.899 de países de la UE.

    Del total de ocupados extranjeros inscritos en el sistema a finales de noviembre, 358.782 eran ciudadanos de la UE y 1.521.919 procedían de países no comunitarios, cifras que representan incrementos interanuales del 22,77% y del 5,6%.