Bolsa, mercados y cotizaciones
Rutilante aterrizaje en bolsa de Vueling: se anota un 9,97% en su primer día de negociación
El precio definitivo, de 30 euros por acción, se sitúa en la parte alta de la banda indicativa de precios fijada en la OPV y OPS (Oferta Pública de Suscripción), que oscilaba entre 24 y 32 euros por acción. El precio de referencia otorgaba a Vueling (VLG.MC) una capitalización bursátil de 448,6 millones de euros, pero este importe asciende ya a 493,31 millones.
Sin opa a la vista
Las primeras declaraciones de los directivos presentes en el debut se refieren al favorable comportamiento de la compañía en sus primeros minutos de su vida bursátil. Carlos Muñoz, consejero delegado de la compañía, ha asegurado que el debut ha sido "una agradable sorpresa" mientras que el presidente, José Miguel Abad, ha dado las gracias a todos los accionistas que han confiado en la empresa y que los han acompañado en los primeros minutos de debut.
Abad también ha asegurado que el objetivo de la aerolínea es seguir su propio camino en el futuro y que no tienen en mente que puedan ser el objeto de una opa, como se ha publicado por un medio de información económica. Por su parte, el director general, Lázaro Ros, ha asegurado que el importe conseguido con la OPS (Oferta Pública de Suscripción) se destinará a construir su tercera base en Francia o Italia, a abrir nuevas rutas y a comprar más aviones. El directivo ha señalado que podrían comprar hasta 40 aviones: 20 suyos propios y otros 20 mediante opciones.
No sacar más acciones al parqué
Asimismo, la compañía ha asegurado que no pretende sacar más acciones al parqué. "Hemos querido sólo destinarla a inversores institucionales, porque ellos son los que mejor pueden entender nuestro negocio. De todas formas, ahora puede entrar el particular y comprar a 33 euros", explica el consejero delegado.
Ahora mismo, Vueling cotiza con un alza del 11,83%, hasta 33,55 euros por acción. El volumen negociado hasta el momento equivale ya a 1,9 millones de títulos, un 30% de los 6,32 millones que se han colocado en la OPV (Oferta Pública de Venta) y OPS (de suscripción).
Vueling se ha convertido así en el primer operador aéreo español enmarcado en el ámbito de las compañías low cost cotizado en los mercados de valores. La favorable acogida de los inversores institucionales, tanto nacionales como internacionales, ha hecho que la demanda total haya superado en 5,5 veces a la oferta inicial de 6.371.953 acciones (3.049.694 existentes y 3.322.259 de nueva emisión), equivalentes al 42,62% del capital social de Vueling.
Oferta ampliable hasta el 46,88%
La oferta es ampliable hasta en 637.195 acciones adicionales en caso de ejercicio de la opción de compra (green shoe), hasta suponer el 46,88% del capital de la compañía, según el folleto aprobado por la CNMV.
La compañía, los accionistas oferentes y los tres bancos coordinadores de la oferta, Goldman Sachs, JPMorgan y Morgan han firmado asimismo el contrato de aseguramiento y colocación de acciones, tal y como estaba previsto en el calendario de la operación.
La aerolínea está participada por el fondo de capital riesgo Apax Partners (40%), Inversiones Hemisferio --del grupo Planeta-- (30%), el grupo gestor de la compañía (23%) y el grupo inversor del presidente de JetBlue, Dave Barger (7%).