Bolsa, mercados y cotizaciones

CNE advierte de riesgos para competencia en la TUR eléctrica



    'Si el suministro por TUR se extiende de forma indefinida en el tiempo y su precio no refleja la realidad de los costes, supondrá finalmente un impedimento al desarrollo de la competencia', dijo Maite Costa, presidenta de la CNE, en una conferencia sobre regulación energética organizada por IESE.

    MADRID, 25 mar (Reuters) - La Tarifa Eléctrica de Último Recurso (TUR), único segmento de precios que permanecerá bajo la tutela del Estado una vez se lleve a cabo en julio la liberalización del sistema eléctrico, conlleva ciertos riesgos para la competencia si se extiende demasiado en el tiempo, no refleja los costes reales o se aplica a una base de clientes demasiado elevada, dijo el miércoles la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

    Tal y como ya hizo con el mercado gasista, el Gobierno eliminará a partir del 1 de julio el actual sistema de tarifas --que fija el precio de la electricidad para la mayor parte de los consumidores-- pero continuará estableciendo precios máximos que los comercializadores podrán cobrar en el segmento de menor consumo, considerado más vulnerable por el riesgo de que perciba menores ofertas de los comercializadores.

    Según el texto que se está debatiendo, que podría ser aprobado este mes por el Consejo de Ministros según Costa, el límite de potencia contratada para acogerse a esta tarifa regulada se fijará en una banda de 10 a 15 kilowatios (KW), lo que afectará a 28 millones de clientes --un 88 por ciento del total o un 34 por ciento de la demanda--, una base 'muy amplia' según Costa.

    'La amplitud de la TUR eléctrica no coincide exactamente con consumidores particulares y pequeñas empresas. Alcanza a un ámbito de consunidores mas allá de los conocidos como consumidores vulnerables', dijo Costa.

    'Existe cierto consenso sobre la necesidad de dar protección a los consumidores de baja renta pero no es una cuestión que deba cubrirse la TUR', añadió.

    (Información de Clara Vilar; Editado por Carlos Ruano)

    (clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clar.vilar.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.