Bolsa, mercados y cotizaciones
COMUNICADO: El fundador y consejero delegado de Sucampo, Ryuji Ueno, recibe el Premio japonés a la innovación
BETHESDA, Maryland, November 30 /PRNewswire/ --
Sucampo Pharmaceuticals, Inc. ha anunciado hoy que el fundador y consejero delegado, Ryuji Ueno, M.D., Ph.D., Ph.D., ha recibido el Premio japonés a la innovación 2006 de Nikkei Business Publications. El premio se entrega anualmente a los empresarios que hayan contribuido a la empresa y sociedad japonesas mediante la introducción de una nueva tecnología o la creación de un nuevo modelo empresarial.
El premio fue presentado hoy en una ceremonia en el Takanawa Prince Hotel en Tokio, Japón. Otros receptores anteriores del Premio japonés a la innovación son representantes de Sony, Japan IBM, Suntory y NEC.
El doctor Ueno es un experto reconocido internacionalmente en farmacología, fisiología y bioquímica de ácidos grasos endógenos (producidos naturalmente) y compuestos relacionados. Fue el primero en identificar usos terapéuticos de prostonas, un tipo de ácidos grasos endógenos. Tras dirigir el desarrollo y lanzamiento comercial de la terapia de glaucoma RESCULA(R), el doctor Ueno y Sachiko Kuno, Ph.D., fundó Sucampo Group, una asociación de compañías en América, Asia y Europa. Sucampo Pharmaceuticals es la compañía del grupo que opera en EE.UU. AMITIZA(R), el producto basado en prostona inicial del grupo, fue aprobado por la Agencia estadounidense del medicamento en enero de 2006 para el tratamiento del estreñimiento idiopático crónico en adultos.
"El éxito que hemos obtenido con AMITIZA(R) es el resultado del duro trabajo y dedicación de todas las personas de Sucampo, de forma que en nombre de todos nuestros empleados me enorgullece recibir este distinguido Premio japonés a la innovación", dijo el doctor Ueno. "Esperamos no sólo continuar aumentando la presencia de AMITIZA(R) en el mercado, sino avanzar nuestra investigación y proyecto de descubrimientos mediante la introducción de terapias basadas en prostona".
AMITIZA(R), que recibió la aprobación de la Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA) en enero de 2006 para el tratamiento del estreñimiento idiopático crónico en adultos, fue desarrollado por Sucampo Pharmaceuticals, Inc., y se comercializa de forma conjunta en EE.UU. por Sucampo y Takeda Pharmaceuticals North America, Inc. AMITIZA(R) es un activador selectivo de tipo 2 del canal cloruro que facilita la secreción de los fluidos intestinales, ayudando a realizar deposiciones y aliviando los síntomas asociados al estreñimiento. En ensayos clínicos AMITIZA(R) ha conseguido aumentar la frecuencia de los movimientos intestinales y la mejora de las hinchazones abdominales, consistencia de las deposiciones y filtrado. AMITIZA(R) es el único producto con prescripción para el tratamiento del estreñimiento idiopático crónico que ha recibido la aprobación de la FDA para su utilización en adultos de todas las edades, incluyendo los mayores de 65 años, y ha demostrado la eficacia para su utilización en periodos superiores a las 12 semanas.
Acerca de AMITIZA(R)
AMITIZA(R) está indicado para el tratamiento del estreñimiento idiopático crónico de pacientes adultos de EE.UU. AMITIZA(R) no debe utilizarse en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los componentes de esta formulación y en pacientes con un historial de mecanismos de obstrucción mecánica gastrointestinal. Los pacientes con síntomas que indiquen que padecen obstrucción mecánica gastrointestinal deberán ser evaluados antes de comenzar el tratamiento con AMITIZA(R).
La seguridad de AMITIZA(R)) en el embarazo no ha sido evaluada en seres humanos. En cobayas, lubiprostone ha demostrado tener el potencial necesario para causar la pérdida fetal. AMITIZA(R) deberá utilizarse durante el embarazo sólo si los beneficios justifican el riesgo potencial para el feto. Las mujeres que vayan a quedarse embarazadas deberán dar negativo en las pruebas de embarazo antes de comenzar la terapia con AMITIZA(R) y deberán poder cumplir con eficaces medidas anticonceptivas.
AMITIZA(R) no deberá administrarse a pacientes que padezcan diarrea severa. Los pacientes deberán estar al corriente de los posibles casos de diarrea que pueden producirse durante el tratamiento. Si la diarrea se vuelve severa, los pacientes deberán ponerse en contacto con su médico.
En ensayos clínicos, el efecto secundario más común fue nausea (31 %). Otros efectos secundarios (registrados en el 5% de los pacientes, o más) fueron diarrea (13%), dolor de cabeza (13%), distensión abdominal (7%), dolor abdominal (7%), flatulencia (6%), sinusitis (5%) y vómito (5%).
Cualquier declaración en este comunicado sobre expectativas futuras, planes y perspectivas para Sucampo, incluidas declaraciones que contienen palabras como "estima", "cree", "anticipa", "planea", "espera", "desea", y expresiones similares, son declaraciones prospectivas. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los indicados por dichas declaraciones prospectivas como resultado de varios factores, muchos de ellos escapan de nuestro control. Además, las declaraciones sujetas a riesgos e incertidumbres incluidas en este comunicado representan nuestras visiones a fecha de 29 de noviembre de 2006. Los eventos y desarrollos posteriores podrían hacer variar las declaraciones. A pesar de ello, mientras que se podría decidir actualizar estas declaraciones sujetas a riesgos e incertidumbres en algún punto del futuro, rechazamos cualquier obligación de hacerlo. Estas declaraciones sujetas a riesgos e incertidumbres sólo deberán representar nuestras visiones hasta la fecha del 29 de noviembre de 2006.
[TAB]
Contacto:
Mariam Morris, CPA o Scott Solomon
Responsable financiera Vicepresidente
Sucampo Pharmaceuticals Sharon Merrill Associates, Inc.
+1-301-961-3400 +1-617-542-5300
MMorris@sucampo.com SSolomon@investorrelations.com
[FTAB]
Mariam Morris, CPA, responsable financiera de Sucampo Pharmaceuticals, +1-301-961-3400, MMorris@sucampo.com; Scott Solomon, vicepresidente de Sharon Merrill Associates, Inc., +1-617-542-5300, SSolomon@investorrelations.com