Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas Latinoamérica se toman un respiro y acumulan dos semanas de dividendos
El corro de Sao Paulo, el mayor mercado bursátil de la región, cerró la semana con un tímido avance del 2,72% en su índice Ibovespa, mientras que la plaza de Buenos Aires, tercera en importancia, sumó un 2,51% a su índice Merval.
Los avances más destacados quedaron del lado de los mercados de Lima (+7,62%) y de Caracas (+9,88%), que fueron dos de las principales beneficiadas de una semana de repuntes en el mercado internacional de materias primas.
El mercado peruano, muy ligado a la cotización de los metales, y el de Caracas, que depende en gran medida de los precios del petróleo, fueron exponentes de una semana en las que las materias primas recuperaron vigor.
El factor de las materias primas contribuyó a registrar beneficios en las bolsas latinoamericanas, incluso en jornadas como el lunes, en la que pudieron despegarse del cierre negativo de Wall Street.
De otro lado, México, segundo mercado en volumen de negocios de la región, y Montevideo, fueron los únicos que se apartaron del signo de recuperación.
Ambas plazas sufrieron ligeros reveses, con un descenso del 0,38% en el caso del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mexicano y de una bajada del 0,21% en el índice Imebo, la principal referencia de la plaza uruguaya.
Por su parte, la bolsa neoyorquina también contribuyó a la semana de paz en América Latina, y volvió a regalar jornadas más tranquilas, gracias a medidas como el paquete de estímulo que anunció el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que incluye la compra de 300.000 millones de dólares del Tesoro estadounidense.
Además, la Fed decidió mantener los tipos de interés cercanos al cero por ciento, lo que animó los negocios en la región, por la esperanza de que esta medida pueda contribuir a impulsar la recuperación de la economía estadounidense.
La única jornada netamente negativa fue la del viernes, cuando la mayoría de parqués cerró en rojo bajo el peso de las acciones financieras en Wall Street, que reaccionaron mal ante el aviso de mayores controles por parte de la Fed.
Balance de las principales bolsas latinoamericanas:
BOLSA PUNTOS VARIACIÓN DIFERENCIA
(%) (+/-)
Sao Paulo (Ibovespa) 40.076,00 2,72% 1.061,00
México (IPC) 19.363,30 -0,38% -73,71
Buenos Aires (Merval) 1.069,53 2,51% 26,20
Santiago (IPSA) 2.487,73 1,77% 43,16
Colombia (IGBC) 7.969,89 1,43% 112,45
Lima (IGBVL) 7.697,56 7,62% 545,28
Caracas (IBC) 41.790,49 9,88% 3757,52
Montevideo (Imebo) 2.595,76 -0,21% -5,35