Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Europea de Seguros prevé doblar su beneficio y alcanzar los tres millones al cierre del año



    Los seguros se pueden convertir en una nueva fuente de ingresos para las agencias de viajes

    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    Europea de Seguros, compañía española especializada en seguros de viaje, prevé cerrar el año con un beneficio cercano a los tres millones de euros, más del doble que en 2005, cuando la compañía alcanzó los 1,2 millones de euros. El director general de la empresa, David Hernández, destacó que estas cifras suponen unos "beneficios récord" y apuntó que "por primera vez" Europea de Seguros alcanzará los seis millones de viajeros asegurados y los 36,1 millones de primas emitidas.

    Europea de Seguros cerró el tercer trimestre del año con un beneficio de 2,76 millones de euros, un 50% más que en el mismo trimestre de 2004 (1,8 millones de euros) y duplicando los resultados del mismo periodo de 2005 (1,11 millones de euros).

    En este sentido, Hernández precisó que durante el pasado año la compañía vivió una reorganización interna y realizó una inversión tecnológica que produjo un importante descenso, pero añadió que "eliminando esos factores los beneficios hubieran estado en la misma línea" y que este año, como no se han producido las mismas circunstancias, los beneficios se han recuperado.

    Por otra parte, la compañía registró un crecimiento en el número de primas "que supera lo planificado", con un aumento por encima del 20%, hasta los 30,2 millones de primas emitidas. Hernández recalcó también el descenso del 2% de los gastos operativos, gracias a mejoras internas y tecnológicas que permiten a la empresa ser "más eficiente" y que han supuesto que los empleados dupliquen sus ventas y tramitaciones anuales en dos años.

    UN NUEVO FILÓN PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES

    El director comercial de Europea de Seguros, Oscar Esteban, destacó que tras la importante reducción de las comisiones de las aerolíneas a las agencias de viajes, éstas tienen la oportunidad de "vender otra serie de productos".

    Esteban precisó que Europea de Seguros ofrece una comisión situada entre el 25% y el 30%, lo que se puede convertir en una "fuente de ingresos" para las agencias de viajes. Asimismo, puede ser una opción para "evitar problemas" cuando los clientes estén realizando el viaje y conseguir que los viajeros se fidelicen con las agencias.

    El director comercial explicó que los seguros en el sector turístico son un negocio "especialmente sensible" a los factores externos --un desastre natural o un conflicto armado puede suspender la venta de viajes a un determinado destino-- pero confió en la "estabilidad internacional" para que a su vez se produzca "estabilidad en el sector".

    Esteban precisó que el 68% de las ventas de Europea de Seguros se producen a través de agencias de viajes o touroperadores, el 17% a través de agencias de seguros y el resto por medio de entidades bancarias. El 72% de las ventas producidas en el sector turístico se realizan dentro de paquetes turísticos de touroperadores, mientras que un 17% son viajeros que contratan seguros opcionales a la hora de reservar un paquete turístico.

    Con respecto a este último dato, Esteban consideró que se "aventuran años muy positivos", porque los viajes son "más accesibles" a todos y el coste adicional de la contratación de un seguro puede suponer un incremento "sólo" entre el 1,2% y el 6% del total del coste del viaje.

    Europea de Seguros comercializa sus productos también a través de Internet, donde ha lanzado una nueva página web para profesionales y un servicio para la tramitación de siniestros de forma 'online', lo que supone un servicio "más completo y rápido" para los clientes.