Bolsa, mercados y cotizaciones
MacKenzie Scott, de ser 'la mujer de' a la rica más generosa del mundo
- Con una fortuna de 53.500 millones ha izado la bandera de la filantropía
- Ha rehecho su vida sentimental junto a un profesor de instituto en Seattle
Cristina Cándido
Durante la mitad de su vida, MacKenzie Scott fue la esposa de, a pesar de haber sido la primera contable de Amazon y ganadora del galardón literario American Books Award en 2006 mientras se ocupaba de la crianza de los hijos que tuvo en su matrimonio con Jeff Bezos. Pero tras su multimillonario acuerdo de divorcio a finales de 2019, la escritora se ha convertido, con apellido propio, en una de las mujeres más ricas del mundo y una de las filántropas más importantes del momento.
Un año y medio después de la ruptura, Scott se ha casado con un profesor del instituto de sus hijos y planea seguir donando la mayor parte de su fortuna a diversas a causas sociales, informa Bloomberg. La agencia se hace eco de las palabras de Dan Jewett, profesor de ciencias en la escuela privada Lakeside de Seattle, en la página web de The Giving Pledge, el movimiento creado por Bill y Melinda Gates y Warren Buffett que desde 2010 trata de fomentar la filantropía entre las grandes fortunas estadounidenses.
"En un golpe de feliz coincidencia estoy casado con una de las personas más generosas y amables que conozco, y me uno a ella en el compromiso de transmitir una enorme riqueza financiera para servir a los demás", publicó el profesor en la citada web el 6 de marzo. En el post, Jewett señala que ha sido docente la mayor parte de su carrera y que nunca ha "tratado de reunir el tipo de riqueza que se requiere" para las obras de caridad.
La cuarta mujer más rica
Aunque Jeff Bezos anunció en febrero que dejará su cargo en Amazon en el tercer trimestre en manos de Andy Jassy para dedicarse a proyectos más personales, el empresario continúa siendo la persona más rica del mundo con una fortuna de 176.600 millones de dólares.
A raíz del divorcio por el que recibió el 4% de las acciones de la multinacional (38.000 millones de dólares), MacKenzie Scott ocupa el 22º puesto a nivel global y es la cuarta mujer del ranking con un patrimonio neto que asciende a 53.500 millones de dólares, según el índice de multimillonarios que recoge Bloomberg.
Solo se encuentran por delante François Bettencourt Meyers, sucesora de la familia L'Oréal, con 73.400 millones de dólares; Julia Flesher Koch, viuda del magnate petrolero David Koch, con 61.100 millones, y Alice Walton, heredera de Walmart, con 57.600 millones de dólares.
"Quiero vaciar la caja"
Tras la ruptura en 2019, Scott se comprometió a destinar su vasta fortuna a la beneficencia. "Además de cualquiera de las posesiones que la vida me ha dado, tengo una cantidad desproporcionada de dinero que compartir. Mi acercamiento a la filantropía seguirá siendo considerado. Me llevará tiempo, esfuerzo y dedicación. Pero no esperaré y mantendré el ritmo hasta que la caja fuerte esté vacía", manifestó vía comunicado.
La iniciativa en solitario de MacKenzie Scott aún no tiene ni nombre ni sede ni web, pero solo en 2020 financió con 6.000 millones de dólares a casi 400 organizaciones benéficas e instituciones como las universidades históricamente negras que no necesariamente se benefician de la generosidad de los multimillonarios como Blackfeet Community College en Montana; bancos de alimentos y proveedores de comidas como Feeding America, America's Second Harvest y Meals on Wheels.
En junio del año pasado se asoció con Melinda Gates para crear una competición empresarial que premie a organizaciones sin ánimo de lucro que presenten las mejores ideas para incrementar el poder y la influencia de las mujeres en Estados Unidos de aquí a 2030.
"El Desafío de la Igualdad No puede Esperar" –Equality Can't Wait Challenge, en inglés– es un proyecto de Pivotal Ventures, la firma de inversión e incubadora de empresas que lidera Gates a la que se ha sumado Scott y repartirá 30 millones de dólares entre las ONG con las mejores ideas para potenciar la igualdad de género. Las propuestas deben cumplir, al menos, una de estas tres líneas de actuación: desmantelar las barreras que frenan a las mujeres, potenciar su presencia en sectores críticos como la tecnología, el emprendimiento y el gobierno y llamar a la sociedad a la acción.
Los títulos de Amazon han rebotado cerca de un 80% desde los mínimos que tocó en marzo del año pasado
Scott se ha convertido en una de las mayores filántropas del mundo tras el convulso 2020 gracias a sus millonarias ayudas para frenar la pandemia. "Tanto las pérdidas económicas como los impactos en la salud han sido peores para las mujeres, las personas de color y las personas que viven en la pobreza", señaló en un artículo publicado en la plataforma Medium. "Al mismo tiempo, (la pandemia) ha permitido a los multimillonarios aumentar dramáticamente sus fortunas", acotó.
Y es que la crisis no ha menguado sus ingresos sino todo lo contrario. Los títulos de Amazon, de la que MacKenzie Scott continúa siendo accionista, han rebotado cerca de un 80% desde los mínimos que tocó en marzo del año pasado, hasta alcanzar una capitalización en bolsa que ronda los 1,5 billones de dólares.
El gigante del comercio electrónico cerró su año fiscal 2020 con unas ganancias netas de 21.331 millones de dólares, casi el doble de los facturados en 2019, gracias al gran impulso de las compras por Internet a consecuencia del Covid-19.