Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas se recuperan gracias a las compras a bajos precios



    Nueva York, 28 nov (EFECOM).- La bolsa de Wall Street se recuperaba en la media sesión de hoy gracias a las compras a bajos precios tras la fuerte caída de ayer y pese al alza del crudo y algunas malas noticias económicas.

    Sobre las 12.20 hora local (17.20 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el lunes anotó la mayor bajada desde el 13 de julio, de 158,38 puntos, subía hoy 1,36 puntos, o 0,01 por ciento, hasta las 12.123,07 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba en su caso un ascenso de 1,56 puntos, 0,06 por ciento, para situarse en 2.407,48 unidades, después del desplome de 54,34 puntos de la jornada anterior, el mayor desde el 5 de junio pasado.

    El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas mas grandes de EEUU, avanzaba 3,34 puntos, 0,24 por ciento, hasta las 1.385,24 unidades, tras la bajada de 19,02 puntos del lunes.

    El indicador general del mercado tradicional NYSE subía 18,64 puntos, 0,21 por ciento, hasta los 8.839,23 puntos.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.242 millones de acciones, frente a los 1.017 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino esta mañana 1.867 subían, 1.272 bajaban y 139 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a 10 años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,51 por ciento desde el 4,53 por ciento del cierre del lunes.

    El crudo anotaba una nueva subida de 0,52 dólares hasta los 60,84 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, alza que afectaba a buena parte de los títulos de empresas de sectores tradicionales.

    A esto se sumaban una serie de noticias económicas que no lograron cumplir las previsiones de los analistas, como la bajada del 8,3 por ciento en las órdenes de fabricación de productos duraderos en octubre, caída mayor a la del cinco por ciento que esperaban los expertos y la más pronunciada en seis años.

    El índice de confianza de los consumidores retrocedió hasta 102,9 puntos en noviembre desde los 105,1 puntos de octubre, bajada que contrasta con las expectativas de los analistas de un alza hasta las 106 unidades.

    En materia inmobiliaria, el precio medio de las viviendas cayó en octubre el 3,5 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, la mayor bajada en su histórica.

    Pese a ello, el total de viviendas ya construidas vendidas subió 0,5 por ciento el mes pasado hasta las 6,24 millones de unidades en los últimos 12 meses, por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un descenso hasta llegar a 6,14 millones de viviendas.

    Este buen dato, más las compras a bajos precios tras la fuerte bajada de ayer, lograban mantener las bolsas cerca del terreno neutral en la media sesión de hoy. EFECOM

    afa/tg/rjc