Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Endesa inicia el montaje de los primeros parques eólicos del Plan Eólico Valenciano
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La sociedad Proyectos Eólicos Valencianos, liderada por Endesa, inició hoy en Castellón el montaje de los primeros parques eólicos correspondientes al Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, que supondrán una inversión superior a 200 millones de euros y tendrá una potencia instalada total de 200 megavatios (MW), informó la eléctrica.
La instalación, que tiene lugar en la denominada zona 6 y cuyos emplazamientos para los siete parques previstos se ubican en la comarca de Alto Palancia (Castellón), contará con 125 aerogeneradores con esa potencia total de 200 megavatios (MW), de los cuales en el primer trimestre de 2007 entrarán en servicio 80 MW, distribuidos en tres parques eólicos.
Estos 125 aerogeneradores proyectados generarán más de 450 GWh/año, la energía eléctrica necesaria para abastecer 150.000 hogares al año. Desde el punto de vista ambiental, la producción anual de los parques evitará la emisión a la atmósfera de más de 500.000 toneladas anuales de CO2.
La energía eléctrica se generará mediante aerogeneradores de la más avanzada tecnología, como los que forman parte del parque eólico de Alto Palancia II, lugar de en el que se ha celebrado hoy el acto de inauguración que, con sus 2 MW de potencia, son los mayores instalados hasta ahora en la Comunidad Valenciana.
La sociedad Proyectos Eólicos Valencianos, creada para promover la energía eólica en la Comunidad Valenciana, resultó adjudicataria mediante concurso público convocado por dicha Comunidad Autónoma del desarrollo eólico de las zonas 5 y 6 en la provincia de Castellón, y de la zona 11 en la provincia de Valencia que suponen en conjunto una potencia total de 498 MW, con una inversión que asciende a 450 millones de euros.
Estas instalaciones eólicas supondrán la generación de más de 1.300 GWh/año, la energía eléctrica necesaria para abastecer 400.000 hogares, y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 9.940 toneladas/año de SO2, 1.600.000 toneladas/año de CO2, hasta 7.765 toneladas/año de NOx, y alrededor de 90.000 toneladas/año de cenizas
Endesa participa en Proyectos Eólicos Valencianos a través de su filial ECyR, (Endesa Cogeneración y Renovables), propietaria del 55% de las acciones. Los otros dos socios del proyecto son Bancaja, con el 20%, y el Grupo Sedesa (empresa valenciana dedicada a la construcción y los servicios), con un 25%.
COMPROMISO EN OTRAS ACCIONES.
Además de las inversiones asociadas a la propia construcción de los parques eólicos, y formando parte del Plan Eólico que Proyectos Eólicos Valencianos, la Conselleria de Infraestructuras y Transporte y la sociedad firmaron un compromiso en la que ésta última se comprometía a llevar a cabo una serie de acciones dirigidas a desarrollar actuaciones de naturaleza industrial y tecnológica, de impulso a la actividad industrial local y de contribución a las estrategias de actuación del Plan Eólico Valenciano.
Estas actuaciones, ligadas a la construcción de los parques eólicos y al fomento de las energías renovables en general, van a generar 385 puestos de trabajo directos.
A esos puestos de trabajo directos hay que añadir los que se inducirán por el compromiso adquirido de desarrollar el proyecto en su mayor parte a través de empresas radicadas en la Comunidad Valenciana.