Bolsa, mercados y cotizaciones

Previsiones para 2007: Ahorro Corporación calcula que el Ibex 35 subirá sólo un 5%, hasta los 14.600 puntos



    Gráfico IBEX-35El índice de referencia de la bolsa española subirá alrededor de un 5% el próximo año, hasta alcanzar los 14.600 puntos. Esta menor revalorización del mercado para el próximo año se produciría "en un entorno de ralentización económica global y de suave desaceleración en el crecimiento de los beneficios empresariales".

    El Ibex 35 (IBEX.MC) podría revalorizarse alrededor de un 5 por ciento en 2007, según las previsiones de Ahorro Corporación, que sitúa el selectivo de aquí a un año en el entorno de los 14.600 puntos. En lo que va de año, el selectivo de la bolsa española se ha revalorizado casi un 29 por ciento.

    Esta menor revalorización del mercado para el próximo año se produciría "en un entorno de ralentización económica global y de suave desaceleración en el crecimiento de los beneficios empresariales", según el análisis de Ahorro. No obstante, esta casa de valores pronostica un sólido aumento de los resultados de las compañías y prevé unas tastas de aumento entre 8 y 10 por ciento desde el 10-12 por ciento de 2006.

    "No vamos a ver rebajas en las estimaciones de beneficio de las empresas y los multiplicadores (valoración por fundamentales) siguen estando en la banda baja, lo que permitirá ver todavía ganancias en bolsa", explicó Marisa Mazo, directora de estrategia y análisis, ante la prensa.

    Respecto a la coyuntura económica, Ahorro estima que a pesar de la ralentización en el año 2007 si seguirán manteniendo unas tasas muy elevadas de crecimiento a nivel mundial hasta situarse en el 4,9 por ciento desde el 5,4 por ciento en 2006.

    Evolución de la vivienda en EEUU

    "La gran clave para 2007 es la evolución del sector inmobiliario norteamericano. Esperamos que continúe la desaceleración en los precios de la vivienda pero no una recesión y se produzca una menor aportación del consumo al crecimiento del PIB estadounidense", dijo Pedro Mirete, director de intermediación de renta variable de Ahorro.

    Esta casa de valores rebaja para 2007 el crecimiento de Estados Unidos hasta el 2,6 por ciento desde el 3,4 por ciento pronosticado para el año en curso. Para la eurozona también ve una ralentización hasta el 1,9 por ciento el próximo año versus el 2,4 por ciento para 2006 presionado a la baja por la menor actividad en Estados Unidos.

    Tipos al 4% en la zona euro

    Respecto a la futura evolución de tipos en la eurozona, Ahorro estima que se sitúen en el 4 por ciento en 2007 debido a los riesgos alcistas sobre la inflación. Ahorro ve todavía probable una subida de tipos en Estados Unidos y pronostica que continúen moviéndose por encima del 5 por ciento en 2007.

    "Vemos prematuro un retorno al escenario de bajadas de tipos (en Estados Unidos) debido a que las condiciones monetarias en Estados Unidos siguen siendo holgadas", según el ánalisis del broker.

    Sectores preferidos

    Ahorro se decanta nuevamente para el próximo ejercicio por el sector financiero y de telecomunicaciones tanto en España como en Europa. En la cartera de valores más recomendados de Ahorro Corporación en España figuran Telefónica , Santander , Banco Popular Banco Sabadell , Prisa , Sogecable , Telecinco , FCC y Ferrovial y Cintra .
    Para Marisa Mazo
    , este grupo de valores no refleja tanto una cartera modelo sino más bien compañías con mayor potencial de revalorización, caso de algunas cadenas de televisión, como Sogecable y Telecinco, que en lo que va de año han caído un 25 por ciento y un 1,5 por ciento, respectivamente.

    Valores medianos y pequeños

    Entre los valores de mediana y pequeña capitalización, Ahorro destaca como compañías recomendadas a Sol Meliá , Logista y Ebro Puleva. No obstante, esta casa de valores pronostica un sólido aumento de los resultados de las compañías y prevé unas tastas de aumento entre 8 y 10 por ciento desde el 10-12 por ciento de 2006.

    "No vamos a ver rebajas en las estimaciones de beneficio de las empresas y los multiplicadores (valoración por fundamentales) siguen estando en la banda baja, lo que permitirá ver todavía ganancias en bolsa", explicó Marisa Mazo, directora de estrategia y análisis, ante la prensa.
    Respecto a la coyuntura económica, Ahorro estima que a pesar de la ralentización en el año 2007 si seguirán manteniendo unas tasas muy elevadas de crecimiento a nivel mundial hasta situarse en el 4,9 por ciento desde el 5,4 por ciento en 2006.

    Sector inmobiliario en Estados Unidos

    "La gran clave para 2007 es la evolución del sector inmobiliario norteamericano. Esperamos que continúe la desaceleración en los precios de la vivienda pero no una recesión y se produzca una menor aportación del consumo al crecimiento del PIB estadounidense", dijo Pedro Mirete, director de intermediación de renta variable de Ahorro.

    Esta casa de valores rebaja para 2007 el crecimiento de Estados Unidos hasta el 2,6 por ciento desde el 3,4 por ciento pronosticado para el año en curso. Para la eurozona también ve una ralentización hasta el 1,9 por ciento el próximo año versus el 2,4 por ciento para 2006 presionado a la baja por la menor actividad en Estados Unidos.

    Respecto a la futura evolución de tipos en la eurozona, Ahorro estima que se sitúen en el 4 por ciento en 2007 debido a los riesgos alcistas sobre la inflación. Ahorro ve todavía probable una subida de tipos en Estados Unidos y pronostica que continúen moviéndose por encima del 5 por ciento en 2007. "Vemos prematuro un retorno al escenario de bajadas de tipos (en Estados Unidos) debido a que las condiciones monetarias en Estados Unidos siguen siendo holgadas", según el ánalisis del broker.