Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Mapfre aprueba su nueva estructura y la composición de sus órganos de gobierno



    El grupo alcanza un beneficio de 900 millones de euros y unos ingresos de 11.000 millones hasta octubre

    MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

    El Patronato de Fundación Mapfre y el consejo de administración de Corporación Mapfre aprobaron hoy la nueva estructura que tendrá la compañía tras el paso de mutua a sociedad anónima, informó hoy la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    José Manuel Martínez continuará siendo el presidente de los órganos de gobierno de la aseguradora, el patronato y el consejo de administración, cargos que en el futuro recaerán siempre en la misma persona.

    Este consejo de administración quedará integrado por ocho consejeros ejecutivos, seis dominicales mayoritarios y ocho independientes, siendo su vicepresidente primero Alberto Manzano y contando con otras cuatro vicepresidencias, que quedarán reducidas a dos a finales de 2007 por la jubilación de Domingo Sugranyes y Santiago Gayarre.

    El Patronato, por su parte, contará con dos comisiones delegadas: la comisión directiva, que gestionará el desarrollo de las actividades fundacionales y que estará presidida por Filomeno Mira, vicepresidente primero del Patronato; y la comisión de control institucional, presidida por Alberto Manzano, que velará por el buen gobierno de la Fundación y del grupo.

    SE CREAN DOS DIVISIONES.

    Desde el punto de vista operativo, se crean dos grandes divisiones: Mapfre Familiar, que agrupará automóviles, salud, seguros generales, salud y agrupecuaria y cuyo máximo responsable ejecutivo será Antonio Huertas; y Seguro Directo Internacional, que integrará las sociedades Mapfre América, Mapfre América Vida e Internacional y estará a las órdenes de Andrés Jiménez.

    Además, Angel Alonso Batres ha sido nombrado como vicepresidente de la División de Seguro Directo Internacional, asumiendo funciones específicas en otras áreas de actuación relacionadas con la presidencia de Mapfre; Esteban Pedrayes Larrauri como vicepresidente primero de la comisión directiva de la división Mapfre Familiar, manteniendo los demás cargos que ocupa; Rafael Casas Gutiérrez como vicepresidente primero de la comisión directiva de la División de Seguro Directo Internacional, manteniendo los demás cargos que ocupa y Francisco Marco Orenes, en la actualidad presidente de Mapfre en Perú, como consejero delegado de Mapfre Caja Salud.

    EFICIENCIAS Y REDUCCIÓN DE COSTES.

    "Con estas medidas se espera conseguir en los próximos años importantes mejoras de eficiencia y reducciones de costes operativos, a través de la unificación de las plataformas tecnológicas y procesos operativos del grupo, y de una actuación más sinérgica de todas las unidades", destaca la compañía.

    Las restantes áreas comunes (Direcciones Generales de Recursos Humanos, Asuntos Legales, Auditoría Interna, Económica y de Control de Gestión, Comunicación y Responsabilidad Social, e Inversiones) quedarán integradas con sus actuales funciones y titulares en Mapfre S.A., en la que se han designado dos nuevos directores generales: Ricardo Blanco y Esteban Tejera, quien asumirá en el futuro la dirección del Área Económica y de Control de Gestión, mientras que el nuevo secretario general del grupo será José Manuel González Porro.

    Mapfre, además, señala que los resultados obtenidos en los diez primeros meses del año, con unos ingresos de 11.000 millones de euros y un beneficio consolidado antes de impuestos de más de 900 millones, confirman "la excelente evolución de los negocios del grupo, y que se cumplirán con holgura los objetivos propuestos para este ejercicio".

    El grupo celebrará el próximo 29 de diciembre una junta general de accionistas en la que se aprobará la ampliación de capital, incluyendo un tramo dinerario que dará lugar a la emisión de las nuevas acciones que se entregarán a los mutualistas que opten por esta forma de percibir su participación.

    El director general de Seguros y Fondos de pensiones, Ricardo Lozando, afirmó hoy que Mapfre culminará su proceso de desmutualización antes de finales de año, siempre que concluya el proceso de información pública establecido por ley sin ninguna reclamación.