Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr cae más 9% por toma de beneficios, entorno complicado



    A las 1704 hora local, los títulos de Sacyr caían un 9,6 por ciento a 4,87 euros por título, mientras que el selectivo Ibex-35 se dejaba un 2,19 por ciento.

    MADRID, 9 mar (Reuters) - Las acciones del grupo constructor SACYR (SYV.MC)Vallehermoso caían el lunes más de un nueve por ciento entre recogida de beneficios tras la subida del viernes pasado y en un momento complicado para la constructora por su elevada deuda y las dificultades que está encontrando para deshacerse de su participación en Repsol, dijeron analistas.

    Los expertos destacaron que los inversores estarían recogiendo beneficios después de que el viernes la acción de Sacyr subiera un 3,85 por ciento. Además, el lunes, UBS y Goldman Sachs rebajaron el precio objetivo de los títulos de la constructora a 5,10 euros y a 6 euros respectivamente, aunque manteniendo la recomendación en 'neutral'.

    Por otra parte, un analista del sector recordó en entorno complicado que atraviesa la compañía.

    'Sacyr lo tiene difícil, con un Repsol que no lo venden, negociando la deuda en la que va a tener que poner más garantías, con Testa que en el peor de los casos se la quedan los bancos, con un Vallehermoso que vale casi cero', dijo un analista del sector que pidió el anonimato.

    Fuentes de los bancos acreedores y de la constructora dijeron el viernes que Sacyr está negociando con los bancos del crédito de 5.175 millones que solicitó para comprar el 20 por ciento de Repsol aportar nuevas garantías por la caída de la cotización de la petrolera, después de haber pignorado ya el 100 por cien de Testa.

    (Información de Andrés González, Editado por Clara Vilar)

    (Reuters e-mail: andres.gonzalez@thomsonreuters.com; Messanging: andres.gonzalez.reuters@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.