Bolsa, mercados y cotizaciones
Pulido:Fusión supondrá punto y aparte sector financiero andaluz
Huelva, 23 nov (EFECOM).- El presidente de la Caja de Ahorros El Monte de Huelva y Sevilla, Antonio Pulido, aseguró hoy que la fusión entre esta entidad con la Caja San Fernando de Jerez y Sevilla, que deberá ser aprobada por la asamblea de ambas el 30 de noviembre, supondrá "un punto y aparte" en el sector financiero andaluz.
En rueda de prensa en Huelva, donde firmó un convenio con la Unión Provincial de Empresarios de la Construcción de Huelva (Upeco) para mejorar las condiciones financieras del sector inmobiliario en la provincia, Pulido se refirió a la fusión como un "hecho histórico" y se mostró convencido de la aprobación por parte de las asambleas para hacer posible esa "caja líder en Andalucía".
Una nueva caja que contará, según indicó, con 800 oficinas en toda España, pero que nace con una "clara vocación expansionista" ya que uno de los objetivos es ampliar en 200 este número en cinco años, ubicando alrededor del 80 por ciento de éstas fuera de Andalucía, con lo que "contribuiremos a que el negocio financiero mejore su relación con el resto de España".
El presidente de El Monte destacó además que la nueva entidad financiera será "el pulmón suficiente para llevar a cabo proyectos emblemáticos para Andalucía".
La caja fusionada, según las previsiones, comenzará a funcionar "de derecho" a mitad de 2008, si bien "de hecho" la intención es que la coordinación comience sólo un día después de su aprobación por las asambleas.
También se refirió Pulido, a pregunta de los periodistas, a la desinversión que la entidad ha realizado en Metrovacesa, indicando que se trata de una operación aprobada por el Consejo de Administración de la entidad hace más de seis meses y que "lo único que hemos hecho es ir a la OPA y colocar allí nuestro paquete empresarial".
Para el futuro, con respecto al grupo empresarial de la entidad, manifestó que "tendremos que ver junto con la Caja San Fernando como reestructuramos nuestros grupos y los distribuimos".
En este sentido, quiso dejar claro que los movimientos irán en el camino de "una sinergia de nuestras inversiones en el desarrollo de Andalucía; lo que nazca debe de ser un grupo industrial que mire el crecimiento y el desarrollo andaluz, esa es la clave". EFECOM
lr/jrr/jla