Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: 694 millones de personas utilizan actualmente Internet (1)



    RESTON, Virginia, May 5 /PRNewswire/ --

    -- 694 millones de personas utilizan actualmente Internet según comScore Networks

    -- comScore anuncia la estimación del nuevo universo mundial online basado en la muestra más grande, más representativa del mundo y la metodología más robusta

    -- La estimación indica un importante paso adelante para los vendedores y propiedades de medios de comunicación en todo el mundo

    comScore Networks, ha anunciado hoy el lanzamiento de comScore World Metrix, la primera estimación verdadera de la extensión de la audiencia global online y el comportamiento basado en la actividad del panel de investigación en línea de conducta más grande del mundo. El panel comScore World Metrix posee una activa representación de países que comprende el 99% de la población global de Internet. En el lanzamiento de comScore World Metrix, la compañía anunció que 694 millones de personas, de más de 15 años de edad, usaron Internet a nivel mundial de todas las localizaciones en marzo de 2006, lo que representa un 14 por ciento de la población total del mundo en este grupo de edad. Esta cifra indica la primera estimación del universo mundial basada en una metodología constante a través de todos los países.

    Notablemente, comScore World Metrix incluye medidas de los mayores países asiáticos, incluyendo China, Japón, India y Corea, que representan cerca del 25 por ciento de la población online mundial total (o 168,1 millones de usuarios), y que, en el conjunto, son un 11 por ciento más grande que EE.UU. (152 de usuarios).

    "Hoy en día, el público online en EE.UU. representa menos de una cuarta parte de los usuarios de Internet de todo el globo, frente a hace diez años cuando tenían las dos terceras partes del público total," dijo Peter Daboll, director general y consejero delegado de comScore Media Metrix. "Esto es un cambio de enorme proporción, y comScore está encantado de poder proporcionar la forma de ayudar a los vendedores más grandes del mundo a entender cómo el mundo emplea Internet."

    "Anteriormente, MSN ha intentado armonizar las fuentes dispares de datos para conseguir una vista global. El hecho de que los datos de comScore World Metrix son producidos con una metodología constante por todo el mundo marcará una diferencia significativa, permitiéndonos analizar lo que está pasando a escala mundial y entender realmente el comportamiento del consumidor online," dijo Chris Dobson, vicepresidente de ventas de MSN International. "Este es un importante paso adelante para la industria y representa perfectamente la importancia del crecimiento de los mercados fuera de EE. UU., especialmente el rápido desarrollo de países como China e India, que hasta ahora no ha disfrutado de tal visión."

    [TAB]

    15 primeras poblaciones online por país, entre visitantes de más de 15

    años de edad (a)

    Marzo 2006

    Total mundial - Todas las localizaciones

    Visitantes únicos (000)

    Emisor: comScore World Metrix

    Visitantes únicos

    (000)

    Total Mundial 694.260

    EE.UU. 152.046

    China 74.727

    Japón 52.100

    Alemania 31.813

    Reino Unido 30.190

    Corea del Sur 24.645

    Francia 23.884

    Canadá 18.996

    Italia 16.834

    India 16.713

    Brasil 13.186

    España 12.452

    Países Bajos 10.969

    Rusia 10.833

    Australia 9.735

    (a) Excluye el tráfico desde ordenadores públicos como Internet café

    y el acceso desde teléfonos móviles o PDAs.

    [FTAB]

    Israel, Finlandia y Corea del Sur lideran el mundo en contratos online.

    comScore también ha publicado los 15 primeros países clasificados por número de horas medias que pasaron online por visitante en marzo de 2006, como una medida de contrato. Israel encabeza la lista con una media de usuarios pasando 57,5 horas online al mes -- dos veces más de tiempo comparado a la media de persona en EE.UU., que no estuvo en los 15 primeros países. El redondeo de los cinco primeros fue Finlandia, Corea del Sur, Países Bajos y Taiwán - todos los países con una penetración alta de banda ancha.

    "Los datos de comScore World Metrix muestran altos niveles de contratos en países fuera de EE.UU. De hecho, EE.UU. no hacen la lista de los 15 primeros en términos de horas por usuario por mes," dijo Daboll. "Esos altos niveles de contratos demuestran la importancia de la medida global y subraya el hecho de que la Web no es seguramente solo un fenómeno estadounidense."

    [TAB]

    15 primeros países por media de horas mensuales online por visitante

    único entre visitantes de más de 15 años de edad (a)

    Marzo 2006

    Total mundial - Todas las localizaciones

    Emisor: comScore World Metrix

    Media de horas por visitante

    Marzo-06

    Mundial 31,3

    Israel 57,5

    Finlandia 49,3

    Corea del Sur 47,2

    Países Bajos 43,5

    Taiwán 43,2

    Suecia 41,4

    Brasil 41,2

    Hong Kong 41,2

    Portugal 39,8

    Canadá 38,4

    Alemania 37,2

    Dinamarca 36,8

    Francia 36,8

    Noruega 35,4

    Venezuela 35,3

    (a) Excluye el tráfico desde ordenadores públicos como Internet café

    y el acceso desde teléfonos móviles o PDAs.

    [FTAB]

    Principales propiedades globales

    comScore también publicó una vista anticipada de las 15 primeras propiedades de medios de comunicación por todo el mundo, con MSN- Microsoft Sites encabezando la lista con 538,6 millones de usuarios globales, seguido de Google (495,8 millones de usuarios), y Yahoo! (480,2 millones de usuarios). Yahoo! Sites lideró todas las propiedades globales en vistas de páginas con 137.200 millones de vistas de páginas durante marzo, seguido de Google (108.700 millones de vistas de páginas), y MSN- Microsoft Sites (96.200 millones de vistas de páginas). comScore comenzará oficialmente a publicar las estadísticas World Metrix con la emisión de datos de mayo en junio.

    "Mientras que las 'tres grandes' propiedades permanecen constantes entre el público mundial y de EE.UU., Wikipedia ha surgido como un sitio que continúa aumentando en popularidad, tanto a nivel global como en EE.UU. La popularidad de Wikipedia demuestra el poder global de la Web para unir y proporcionar información a través de los países y de los idiomas, pero el gran grado de su petición global es sólo medible mediante esta nueva medida mundial," comentó Daboll.

    (CONTINUA)