Bolsa, mercados y cotizaciones
Muere trabajador secuestrado de petrolera ENI en asalto fuerzas nigerianas
LAGOS (AFX-España) - Al menos siete empleados del grupo petrolero italiano ENI fueron secuestrados el miércoles en Nigeria en un barco de la compañía y uno de ellos, un británico, murió durante un operativo de las fuerzas de seguridad nigerianas para liberarlos.
El ministerio italiano de Relaciones Exteriores confirmó a la AFP la muerte de uno de los rehenes.
Según fuentes de la cancillería italiana, el rehén muerto era británico, lo que luego fue confirmado por el ministerio de Relaciones Exteriores británico, mientras que el herido es italiano.
La policía nigeriana, sin embargo, indicó el miércoles por la tarde por boca de su portavoz, Haz Iwendi, que no tenía conocimiento de que se hubiese llevado acabo un asalto contra los secuestradores.
'Hemos lanzado una persecución para encontrar a los secuestradores', aseguró el portavoz, añadiendo que las fuerzas del orden harían todo lo posible por liberar a los rehenes.
En su sitio web, ENI detalló: 'Durante el intento de la marina militar nigeriana de liberar a los siete rehenes secuestrados en el Mystras, se produjeron tiroteos en los que un rehén murió. Los otros seis, uno de ellos herido, fueron liberados y puestos a salvo'.
Los rehenes son un británico, dos finlandeses, un italiano, un filipino, un polaco y un rumano, había precisado antes el grupo.
Por su parte, el ministerio finlandés de Relaciones Exteriores confirmó que había dos ciudadanos finlandeses entre los secuestrados.
Según ENI, una decena de hombres armados abordaron el Mystras y lo pusieron con rumbo a Okono, en las costas de Port Harcourt.
Ningún grupo había reivindicado el ataque el miércoles por la tarde.
No obstante, Haz Iwendi señaló que un grupo que se hace llamar 'Egbesu Boys' había reivindicado el ataque contra el barco de ENI y el secuestro de los siete rehenes.
Decenas de extranjeros y trabajadores nigerianos de compañías petroleras son secuestrados en el delta del Níger desde que comenzó 2006 y, aunque los rehenes generalmente son liberados, en las operaciones de búsqueda y rescate murieron unos 60 agentes de la seguridad nigeriana.
Los ataques, casi cada semana, contra las instalaciones petroleras son obra de grupos armados que dicen querer recuperar una mayor parte de los ingresos que proporciona el petróleo para las empobrecidas comunidades locales, en particular la de los Ijaw.
Las compañías también deben enfrentarse a la criminalidad en estado puro de bandas armadas atraídas por los petrodólares y que esperan obtener sumas en concepto de rescate.
Nigeria, el mayor productor de petróleo de Africa y el sexto del mundo, exporta cada día unos 2,5 millones de barriles de crudo, pero la inseguridad en el delta del Níger, donde se encuentra la reserva esencial nigeriana, provoca la pérdida del 25% de su producción diaria.
afxmadrid@afxnews.com
afp/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited