Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- El presidente del Eurogrupo destaca la aceleración del crecimiento pero advierte de riesgos
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, destacó hoy la aceleración del crecimiento y la consolidación de la recuperación de la zona euro, y dijo que la inflación se está moderando y se aproxima al objetivo del Banco Central Europeo (BCE) del 2%, pero advirtió de los riesgos que supone para este escenario al alza un ajuste brusco de los desequilibrios económicos globales.
En una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, Juncker subrayó el fuerte descenso del precio del petróleo de las últimas semanas, aunque dijo que no se puede garantizar que seguirán cayendo. En todo caso, dijo que "los que tienen la responsabilidad económica y monetaria de la zona euro no pueden cerrar los ojos ante el probable impacto" de esta reducción, en una velada referencia contra la intención del BCE de subir los tipos de interés en diciembre.
En cuanto a los desequilibrios internacionales, Jucker señaló que una reevaluación de la moneda china ayudaría a corregirlos. Admitió que la política monetaria china está evolucionando, aunque a su juicio no lo suficiente.
El presidente del Eurogrupo expresó además su preocupación por el alto nivel de desempleo y apuntó que considerar la actual tasa del 8% como aceptable era "reaccionario". "Si la gente cree que estamos contentos con este nivel, perderemos toda nuestra credibilidad con los ciudadanos, especialmente con los que tienen menos ingresos", aseguró.
A su juicio, los Gobiernos de la zona euro están teniendo en cuenta las exigencias del nuevo Pacto de Estabilidad y de Crecimiento de utilizar los "buenos tiempos" para reducir el déficit y la deuda, especialmente en el caso de Alemania. "El Tratado habla del 3% (de límite de déficit) no como objetivo sino como techo. Cuando el déficit está por debajo del 3%, el objetivo debería ser llegar a la meta a medio plazo", indicó.
Juncker consideró que en la cumbre de marzo de 2007 los líderes europeos deberían adoptar recomendaciones más específicas que en el pasado sobre las reformas estructurales que deben realizar los países de la zona euro, aunque subrayó que las que se han llevado a cabo hasta ahora son "impresionantes". UE.- El presidente del Eurogrupo destaca la aceleración del crecimiento pero advierte de riesgos.