Bolsa, mercados y cotizaciones
La nueva tasación del Banif Inmobiliario recorta un 7,5% el valor del fondo
Primero fue un 4,21%. Una pérdida asumible. Y ahora ha sido un 3,45%. Una pérdida todavía más llevadera. En total, la tasación extraordinaria que llevó a cabo Santander Banif Inmobiliario ha costado a los más de 50.000 partícipes del fondo una depreciación del 7,51%, según comunicó ayer el propio banco. El valor liquidativo (el precio de cada participación) se queda en 1.374,31 euros y los activos bajo gestión en 3.153,2 millones de euros.
Pese a que la caída ha sido bastante inferior a la que esperaban los analistas, e incluso la propia gestora -se especulaba con una pérdida superior al 10%-, la tasación extraordinaria le ha supuesto al fondo del Santander (SAN.MC) retroceder hasta los niveles vistos en agosto de 2006. Ese verano el valor liquidativo del fondo se situaba en 1.370 euros. Los activos bajo gestión se quedan en niveles de agosto de 2005 (3.158 millones de euros).
¿Qué significa eso? Que los que entraran en el fondo después de agosto de 2006 y que ahora hayan solicitado el reembolso tienen dos posibilidades: o recuperar su inversión sin ninguna ganancia o hacerlo con pérdidas, ya que compraron la participación, como mínimo, al mismo valor que al que la van a vender.
Es, por tanto, a ese valor al que reembolsarán los miles de partícipes que han solicitado el rescate de su capital (las peticiones de reembolso alcanzan el 93,5% del capital) tras hacer pública el Santander la tasación extraordinaria. Y es que a los 2.617 millones de euros que pidieron salir del fondo tras conocerse la tasación, hay que sumar 400 millones más que pidieron huir al anunciar la gestora que no iba a poder atender a todos los reembolsos. En total, 3.053 millones han pedido, por tanto, salir del producto. Pero, ojo, ninguno de los partícipes recuperará el dinero al instante, sólo una pequeña parte. Refresquemos la memoria.
El 12 de diciembre, Santander Real Estate anunció que iba a realizar una tasación extraordinaria para adecuar su cartera al valor del mercado. La noticia fue recibida como un jarro de agua fría por los partícipes del fondo y ante esta situación, la gestora decidió dar a sus inversores la opción de pedir reembolsos sin tener que pagar comisión alguna. La medida tuvo éxito.
Tanto, que un mes más tarde la gestora anunciaba que los inversores habían solicitado rescates por valor del 80% del fondo (2.617 millones de euros). El problema es que eran muchas las peticiones y muy poca la liquidez disponible (los inmobiliarios están obligados a tener sólo un 10% de sus activos en liquidez) y esto hizo estallar la bomba: no podemos atender a todas las peticiones recibidas, dijo el Santander, por lo que lo haremos por partes.
Paciencia a los que rescaten
Según explican desde Santander, el 10% que el fondo tiene en liquidez (ahora, 315 millones de euros) se repartirá de una manera prorrateada entre los partícipes que decidan irse, cuyos activos suman ya 3.053,5 millones de euros, en dos plazos. "Si todos los partícipes hubieran pedido el reembolso cada partícipe hubiera recibido el 10% de su capital pero como no han sido todos los que han solicitado salir, cada inversor recibirá un poco más, el 10,33%", afirman fuentes del banco.
Por ejemplo, por cada 10.000 euros invertidos en el fondo, recuperará 1.003 euros. La mitad la recibirá el 9 de marzo y la otra mitad el 5 de mayo. En este último caso, sin embargo, la cantidad podría variar en función del valor liquidativo al cierre de abril. Y es que el capital que vaya recuperando progresivamente el partícipe se abonará conforme al valor de cierre de ese mes, por lo que podrá o bien incrementarse o disminuirse, en función del comportamiento del fondo.
Para recuperar el resto, tendrá que esperar a que el producto vuelva a atesorar paquetes representativos del 10% del capital. ¿Cómo lo conseguirá? Mediante la venta de parte de los inmuebles que tiene en cartera. De hecho, ya ha vendido el edificio situado en Paseo de la Castellana número 13 y ha puesto en venta la joya de la corona: el centro comercial Plenilunio.