Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,3% con los inversores atentos a Bernanke y Geithner



    Nueva York, 3 mar (EFE).- La bolsa neoyorquina mostraba hoy una tendencia muy variable y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,3% hacia la media sesión, con los inversores atentos a las apariciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ante sendos comités legislativos.

    Ese índice bursátil, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, restaba 22,85 puntos y se ubicaba en 6.740,44 enteros.

    El mercado Nasdaq perdía el 0,1% (-1,15 puntos), hasta 1.321,70 unidades, y el selectivo S&P 500 cedía el 0,6%(-4,27 puntos) y se ubicaba en 696,55.

    El presidente de la Reserva insistió hoy ante el Comité de Presupuesto del Senado en que la recuperación económica en EE.UU. dependerá de la rapidez con que se logre estabilizar el sector financiero.

    Aseguró que la eficacia de las medidas que ha adoptado la Reserva, el Departamento del Tesoro y otras entidades oficiales, con el fin de restablecer "un grado razonable" de estabilidad financiera, serán factores "determinantes" del plazo y fortaleza de la recuperación económica.

    El secretario del Tesoro, por su parte, comparece también este martes ante un comité de la Cámara de Representantes, donde ofrecerá su visión acerca de la marcha de la economía y de las medidas adoptadas por su departamento para impulsar el crédito y el mercado de la vivienda, entre otras áreas.

    El parqué neoyorquino, que abrió con una moderada tendencia alcista, cambió de rumbo nada más conocerse que las ventas pendientes de casas, aquellas en las que se ha suscrito un contrato entre las partes pero no se ha completado la transacción, bajaron en enero mucho más de lo previsto.

    Ese tipo de ventas descendió un 7,7% ese mes respecto de diciembre, comparado con un retroceso del 3,5% que esperaban los analistas y un incremento del 4,8% en diciembre, menor de lo que había calculado con anterioridad la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

    Las acciones de Home Depot, una de las compañías estadounidenses más vinculadas al mercado inmobiliario, se depreciaban el 4,6% y junto a General Electric, cuyos títulos perdían un 7,2% de valor, eran las que registraban mayor retroceso entre las 30 del Dow Jones de Industriales.

    Las acciones de Bank of America se apreciaban el 5,5% y las de Citigroup subían el 1,7%, mientras que JPMorgan Chase bajaba un uno por ciento.

    Los títulos del fabricante de automóviles Ford perdían un 2,7% y se negociaban a 1,83 dólares, después de conocerse que sus ventas en Estados Unidos descendieron el 48% en febrero respecto de igual mes en 2008.

    Los bonos de la deuda pública a diez años bajaban de precio y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, se situaba en el 2,91%.