Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA espera canalizar la inversión china en América Latina



    Pekín, 22 nov (EFECOM).- El BBVA espera poder canalizar la inversión china en América Latina con su adquisición de hoy del 5 por ciento del chino CITIC Bank y del 15 por ciento de su filial honkonguense, según declaró a Efe el responsable para Asia del banco español, Manuel Galatas.

    "En comercio exterior, nosotros aportamos en esta cooperación nuestra experiencia en Latinoamérica y los Estados Unidos. Hay muchas operaciones chinas de inversión en América Latina y nosotros estamos interesados en canalizarlas", dijo Galatas a Efe en conversación telefónica desde Hong Kong.

    El acuerdo de la adquisición, por 989 millones de euros, fue firmado hoy mismo en la ex colonia británica con el gigante CITIC Group y fue comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de China, que todavía tiene que dar su aprobación.

    Lo que diferencia esta adquisición de otras de entidades foráneas en China "es el plan de expansión regional, un plan más asiático", que se está estudiando en estos momentos y que se llevará a cabo una vez el BBVA aumente su participación en el CITIC International Financial Holdings (CIFH, Hong Kong) hasta un 30 por ciento.

    "En 2007 aumentaremos ambas participaciones. En abril el CITIC Bank (China) saldrá a bolsa y pensamos aumentar nuestra participación hasta un 9,9 por ciento (del 10 por ciento máximo permitido)", explicó Galata.

    Y "en junio de 2007 se producirá una segunda fase para adquirir en torno a un 30 por ciento" de la filial honkonguense.

    Galata señaló que se trata de "una operación muy especial, estratégicamente muy importante", ya que no sólo supone la primera gran inversión de un banco español en China, sino también "un proyecto regional para salir conjuntamente a otros mercados".

    El BBVA y el CIFH tienen previsto "trabajar para analizar y establecer mercados a los que ir de forma conjunta" durante los próximos seis meses, cuando se presentará un plan detallado sobre cómo abordar cada país.

    De forma conjunta con la filial honkonguense, el BBVA espera convertirse en un inversor estratégico destinado a la banca mayorista para aprovechar así el crecimiento del mercado financiero asiático.

    En cuanto a la adquisición continental, "en China ayudaremos al CITIC en todo lo que se refiera a financiación al consumo, porque la entrada en China es compleja y hay que avanzar poco a poco".

    Con esta estrategia con el banco continental, el BBVA ofrecerá servicios y productos a particulares y empresas.

    El acuerdo entre el BBVA y CITIC se negoció con las autoridades chinas en un tiempo récord de tres semanas, según desveló el directivo, mientras que la media en otras adquisiciones por parte de empresas foráneas suele ser de entre dos y tres meses.

    En la actualidad el BBVA está presente en Asia con nueve oficinas en Singapur y Tokio, y con distintas fórmulas en Australia, Corea, Taiwán, India y China.

    Galata explicó que el CITIC Bank mantendrá su nombre actual, mientras que en el CIFH el BBVA contempla introducir su nombre a medio plazo combinando el de ambas entidades.

    El CITIC Bank, con sede en Pekín, es el tercer banco comercial del país y el séptimo por volumen de activos, que ascienden a 62.239 millones de euros, cuenta con 13.485 empleados y una red de 416 sucursales. EFECOM

    pc-mz/pa/jlm