Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cotiza sin rumbo a mediodía, banca centra atención



    'El mercado es claramente bajista y no tiene ni ganas ni capacidad de rebotar ahora mismo. El sector financiero sigue en el punto de mira', dijo Javier Bario, analista de BPI.

    MADRID, 3 mar (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el martes a mediodía sin un rumbo definido en una jornada en la que la mayoría de los bancos no lograban abandonar el terreno negativo al persistir los temores sobre la salud del sistema financiero mundial y acusar la banca española la valoración desfavorable de Goldman Sachs sobre el sector.

    En el actual contexto adverso del sector internacional, Goldman consideró que los bancos españoles podrían sufrir como consecuencia del deterioro de la calidad crediticia por los problemas del creciente paro y del sector inmobiliario, que mantuvo su postura 'cauta' respecto a estas entidades.

    En este escenario, BBVA se depreciaba un 1,33 por ciento a 5,18 euros después de que Goldman rebajara su recomendación a 'neutral' desde 'comprar'..

    Goldman, que redujo el precio objetivo de varios bancos españoles, dijo que la capacidad de soportar las pérdidas crediticias sería el factor clave diferenciador entre entidades .

    En este escenario, Santander repetía precio a 4,50 euros.

    Popular cedía un 1,13 por ciento a 3,51 euros, mientras que Banesto se desinflaba un 1,66 por ciento a 5,32 euros. En cambio, Bankinter subía un 0,48 por ciento a 6,23 euros, mientras que Sabadell repetía a 3,09 euros.

    A las 1308 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,22 por ciento a 7.286,2 puntos, en línea con otros mercados europeos, tras registrar el lunes su mayor descenso porcentual (-4,6 por ciento) en casi cuatro meses.

    En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba un 0,09 por ciento a 767,08 unidades.

    Analistas destacaban el martes que la situación en el mercado seguía frágil por las preocupaciones sobre el sistema financiero global y la cantidad de posiciones cortas.

    'Hemos conocido también que el volumen de operaciones en productos derivados ha crecido en España un 43 por ciento en un año. Parece que cada vez más inversores operan a favor de la tendencia, y la marcada senda bajista incrementa el volumen de operaciones en corto', dijo IG Markets en su informe diario.

    Entre los perdedores también destacaban las acciones de Bolsas y Mercados Españoles. Sus títulos bajaban un 4 por ciento ante la caída del volumen de negocio en febrero y después de que Goldman Sachs augurara una mayor competencia en el negocio de la contratación para las bolsas.

    Fuera del Ibex-35, destacaba la subida del 15 por ciento de las acciones de Natra después de que la empresa española anunciara esta mañana un acuerdo para comprar la división de chocolate Stollwerck a la suiza Barry Callebaut .

    SOS Cuétara, que cayó ayer un 38,5 por ciento a 4,92 euros después de que el mercado acogiera de forma adversa los resultados del grupo en 2008, repuntaba esta mediodía un 3,25 por ciento.

    (Informacón de Jesús Aguado; Editado por Carlos Castellanos) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:

    (robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.