Bolsa, mercados y cotizaciones

El ICO cree que las entidades se están implicando en las líneas de crédito



    Madrid, 3 mar (EFE).- El presidente del Instituto de Crédito Oficial, Aurelio Martínez, dijo hoy que las entidades financieras "se están implicando activamente" en las líneas de financiación del ICO y confió en que el "nivel de disposición" de los bancos doblará el próximo mes al actual.

    En una rueda de prensa en la que dio a conocer el Índice de Confianza del Consumidor en el mes de febrero, Martínez anunció que en lo que va de año se han realizado más de 56.000 operaciones, que han prestado a empresas y ciudadanos un total de 1.924 millones de euros, unas cifras "provisionales" que serán confirmadas a lo largo de la mañana.

    El presidente del ICO afirmó que las entidades "están cogiendo velocidad" a la hora de facilitar las líneas del ICO y confió en que esta tendencia será "más pronunciada" en la próxima quincena.

    Según anunció, ya son 66 las entidades que en la actualidad prestan la línea ICO-Pyme y 52 las que facilitan la Línea ICO-Liquidez, lo que demuestra el "compromiso" de las entidades financieras.

    Por este motivo, prevé que la Línea ICO-Liquidez, abierta para facilitar el capital circulante de las pymes y dotada con 10.000 millones de euros, se agote antes de este verano.

    La línea ICO-Liquidez, que comenzó a funcionar en 2009, ha sido la que ha destinado un mayor número de recursos, al haber dotado a las pymes con casi 700 millones de euros hasta la fecha tras haber realizado un total de 6.973 operaciones.

    Martínez precisó que de estos casi 700 millones, la mitad ha sido aportado por las entidades y el resto por el ICO.

    Por su parte, la línea ICO-Pyme ha dotado a las pequeñas y medianas empresas con unos 550 millones de euros (7.248 operaciones), lo que le convierte en la segunda línea con una mayor financiación.

    El presidente del ICO destacó que la elevada demanda ha agotado la línea ICO- Plan Renove Turismo, aunque avanzó que el consejo de ministros aprobará previsiblemente este viernes una extensión de su financiación desde los 400 millones actuales a 1.000 millones, una cantidad que, según dijo, "se agotará relativamente pronto".

    Martínez también recordó que el Gobierno tiene previsto aprobar este viernes una línea de liquidez para medianas empresas, de hasta 250 trabajadores y hasta 4.500 millones de facturación, con una cuantía total de 6.000 millones de euros.

    Esta nueva línea dotará a las empresas con necesidades de liquidez con créditos de hasta 500.000 euros para continuar con su actividad.

    Asimismo, subrayó el "buen funcionamiento" de la línea ICO-Plan Vive, que ha prestado hasta el momento algo más de 200 millones de euros.

    El presidente del ICO dijo que la entidad "está estudiando" actualmente la manera de anticipar financiación a las empresas que se puedan ver afectadas por los retrasos de los pagos de la administración pública.

    En este sentido, señaló que el ICO está analizando la fórmula más rápida y "menos traumática" para estas empresas, una solución que podría ser similar al banco de crédito local que en el pasado financiaba a las corporaciones locales.