Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- La reforma laboral podría modificar la estacionalidad de las conversiones de temporales a indefinidos
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La reforma laboral podría estar cambiando el comportamiento estacional de la serie de conversiones de contratos temporales en indefinidos a tenor de las 706.610 conversiones registradas en el mes de octubre, el nivel más alto de 2006, después de que en años anteriores fuese marzo el mes que registrara los mejores datos en este capítulo, según el Centro de Predicción Económica (Ceprede) en colaboración con la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).
En un comunicado, señalan que "está por verificar si este cambio en el comportamiento de la serie de conversiones de contratos temporales se debe exclusivamente a la reforma laboral", y, por tanto, a las bonificaciones por conversión, que se concederán únicamente hasta el próximo 31 de diciembre, "o si realmente estamos presenciando un cambio de tendencia".
Si se mantuviera el comportamiento estacional de las conversiones en contratos indefinidos, los meses de noviembre y diciembre verían reducidas las conversiones en contratos indefinidos para remontar en los primeros meses de 2007.
A octubre de 2006, un total de 706.610 contratos temporales se convirtieron en indefinidos acogiéndose a alguna bonificación de las previstas por la reforma, de las cuales un 56,9% fueron hombres y el 43,1% mujeres.
Por otra parte, el comunicado señala que el perfil del trabajador más proclive a protagonizar una conversión es un joven de entre 25 y 29 años (26,5 de las conversiones a octubre), varón (57,1%), con estudios secundarios (64,7%), que realiza un trabajo no cualificado (23,6%) en el subsector de comercio y reparaciones (24,2%), en Cataluña (20,8%) o Madrid (17,6%), con jornada completa (79,4%) y con una duración inicial del contrato entre seis y doce meses (46,5%).