Bolsa, mercados y cotizaciones
Almunia invita a los países comunitarios a adoptar pronto el euro
"Para algunos estados el euro es un objetivo real, extraordinariamente importante", explicó Almunia en rueda de prensa, tras participar en la conferencia organizada por la presidencia rotatoria checa de la UE, con ocasión del quinto aniversario de la ampliación comunitaria de 20004.
La UE "está equipada para tratar la crisis, pero ello requiere dos pasos", según el comisario, entre los que citó la adopción de la divisa comunitaria y, en un mensaje dirigido a la presidencia de turno checa, la ratificación del Tratado de Lisboa.
Praga anunció recientemente que anunciará en noviembre próximo sus planes sobre la adopción del euro, aunque el Banco Nacional Checo (CNB) no tiene prisa con la decisión, al menos mientras duren las actuales turbulencias, consecuencia de la crisis.
Pero son otros estados miembros con situaciones económicas y financieras más delicadas que la República Checa, como Hungría y países Bálticos, los que tienen interés en acelerar sus planes de ingreso en la zona del euro y cuentan con el beneplácito de Bruselas, siempre que cumplan los requisitos de convergencia de Maastricht.
Almunia también defendió hoy el Tratado de Lisboa, que vendría a proporcionar el equipamiento institucional "necesario para adoptar importantes decisiones".
Tras pasar el trámite en la Cámara baja del Parlamento, el Senado checo tramitará pronto el texto comunitario, visto con malos ojos por muchos en el gobernante Partido Democrático Ciudadano (ODS), así como por su carismático fundador, y actual jefe de Estado, Vaclav Klaus.
Tras la problemática ratificación checa, quedaría por dirimir también la voluntad de los irlandeses sobre el Tratado, que se pronunciarán en un nuevo referéndum.
En su intervención de hoy, Almunia alertó también contra las medidas proteccionistas para combatir la crisis económica, por poner en peligro los logros de las ampliaciones comunitarias de 2004 y 2007, que dieron entrada a diez ex repúblicas comunistas de Europa Central y del Este.