Bolsa, mercados y cotizaciones

Mercados cierran con alzas en línea con Wall Street



    Miami (EEUU), 21 nov (EFECOM).- Las principales bolsas latinoamericanas cerraron hoy con subidas, al igual que los mercados bursátiles de Nueva York, que registraron leves ganancias por la toma de beneficios.

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) lideró las alzas de la región y marcó un nuevo récord histórico al subir el 1,61 por ciento, hasta las 24.585,68 unidades.

    El parqué de Sao Paulo subió el 1,32 por ciento impulsado por el alza del 2,13 por ciento de las acciones preferenciales de la estatal Petrobras, que se vieron beneficiadas por el nuevo repunte del precio internacional del petróleo.

    La bolsa de Buenos Aires ganó el 1,17 por ciento y Santiago el 1,46 por ciento.

    También se apreciaron Lima (+0,84) y Caracas (+0,62), mientras que tuvieron pérdidas los mercados de Bogotá (-0,87) y Montevideo (-0,13).

    Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, que el lunes perdió 26,02 puntos, ganó hoy 5,05 puntos, o un 0,04 por ciento, hasta las 12.321,59 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq ascendió 2,12 puntos, o un 0,09 por ciento, y se situó en 2.454,84 unidades, después de la subida de 6,86 puntos de la jornada anterior.

    El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 empresas más grandes de EEUU, ganó 2,31 puntos, o un 0,16 por ciento, hasta las 1.402,81 unidades, tras el avance de 0,7 puntos del lunes.

    El indicador general del mercado tradicional NYSE avanzó 33,91 puntos, un 0,38 por ciento, hasta los 8.918,08 puntos.

    En el mercado petrolero, el precio del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en enero, el de referencia en EEUU, subió 1,37 dólares a 60,17 dólares el barril.

    La compañía petrolera Exxon Mobil ganó 1,04 dólares a 73,47 dólares, y Chevron avanzó el 1,42 por ciento a 70,22 dólares.

    Las acciones de Boeing ganaron un 2,22 por ciento, o 1,98 dólares, y cerraron a 91,1 dólares, después de que la línea aérea Korean Air anunciara una orden de compra por 5.500 millones de dólares.

    Los títulos de Google subieron 14,6 dólares, o un 2,95 por ciento, a 509,65 dólares, por primera vez por encima de los 500 dólares, valor que es más de cinco veces el de colocación en bolsa, que fue de 85 dólares en agosto de 2004.

    Los analistas esperan que a partir de mañana el volumen de negocios baje, debido al festivo del jueves por celebrarse el Día de Acción de Gracias, razón por la cual también el mercado abrirá sólo hasta el mediodía el viernes.

    Asimismo, muchos esperan conocer las cifras de ventas del comercio durante el famoso "viernes negro", es decir, el día después de ese día festivo, que se considera el comienzo de la temporada de compras navideñas.

    Sobre las cotizaciones de las empresas iberoamericanas en Wall Street sobresalieron las alzas de Unibanco de Brasil (2,24 por ciento) y CTC de Chile (+1,80), mientras que los retrocesos más destacados se quedaron en YPF de Argentina (-2,15) y la española Endesa (-1,11).

    Las bolsas de América Latina abrieron la semana con los siguientes movimientos:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO +1,32 % 41.570

    BUENOS AIRES +1,17 % 1.918,84

    SANTIAGO +1,46 % 2.517,46

    MEXICO +1,61 % 24.585,68

    LIMA +0,84 % 11.164,64

    CARACAS +0,62 % 41.603,36

    BOGOTA -0,87 % 10.444,98

    MONTEVIDEO -0,13 % 2.370,99

    EFECOM

    as/hma/ap