Bolsa, mercados y cotizaciones
Banesto detecta ralentización hipotecas y bajada de los importes
Palma, 21 nov (EFECOM).- Banesto detecta, en general, una "cierta ralentización" en el crecimiento del mercado hipotecario y un descenso en el importe contratado a causa de la subida de los tipos de interés, señalaron hoy su director territorial en las islas, José María Osuna; y el responsable del área hipotecaria, Xisco Simó.
En rueda de prensa, Osuna explicó que esa situación no ha afectado por ahora a los resultados de la entidad en lo que respecta al negocio hipotecario con los particulares, que creció un 38 por ciento en los primeros meses del año, hasta alcanzar los 113 millones de euros, frente a los 82 millones de euros de 2005.
Tampoco ha repercutido en el ratio de morosidad, que fue del 0,43 en el periodo estudiado, por debajo de la media del conjunto de bancos.
Osuna anunció que seguirá apostando por la financiación a particulares, lanzado productos que facilitan el pago de los préstamos, así como por el de los promotores, sobre todo de primeras viviendas, que tienen como ventaja que generan una captación importante de clientes particulares.
En este sentido, los datos aportados reflejan que el negocio hipotecario con los promotores (unos 600 de Cataluña y Baleares trabajan con Banesto) creció un 41 por ciento de enero a septiembre.
En otro momento, Osuna recalcó que los inmigrantes han sido también responsables de la subida de la inversión crediticia del banco en Baleares, que aumentó un 27 por ciento, al pasar de los 637 millones de euros de los primeros nueve meses de 2005 a los 810 millones del mismo periodo de 2006.
El director territorial expresó su satisfacción por los buenos resultados generales de la entidad en las islas, donde obtuvo un volumen de negocio un 20,3 por ciento mayor que el año anterior, hasta superar los 1.290 millones de euros, así como un incremento del 10,3 por ciento en los recursos de clientes.
Especialmente satisfecho estuvo de la captación en ese periodo de 5.200 clientes nuevos, casi la mitad de los cuales, 2.500, han domiciliado su nómina.
En total, la entidad cuenta actualmente con unos 35.000 clientes, la mayoría de los cuales, unos 30.000, son particulares, en tanto que otros 5.000 son empresas, que, junto con los autónomos, es un mercado por el que Banesto está muy interesado y para el cual lanza productos específicos.
De ellos unos mil están englobados en la denominada banca personal o privada, que gestiona los grandes patrimonios.
En otro orden de cosas, anunció que hasta finales de año el banco abrirá en las islas tres nuevas oficinas, que se suman a la que recientemente ya se ha abierto en la calle Dragonera de Palma, y que al acabar el próximo año está prevista la apertura de otras cinco.
Actualmente hay 23 sucursales operativas en la Comunidad, que dan a Banesto una cuota de mercado en las islas del 2 por ciento en lo que respecta a sucursales, que se eleva al 4,5 ó 5 por ciento se atienden los parámetros de los bancos. EFECOM
sr/jlm