Bolsa, mercados y cotizaciones

La Cámara de Comercio anima a invertir en India frente a la escasa presencia española



    Madrid, 23 feb (EFE).- La Cámara de Comercio de Madrid apuesta por las inversiones en la India frente a la escasa presencia de empresas españolas en sectores como el financiero, sanitario, farmacéutico, infraestructuras o alimenticio, informa hoy esta institución en un comunicado.

    Sólo 75 empresas españolas operan en la India, "un país que es la cuarta economía más grande del mundo -después de Estados Unidos, China y Japón-, con un Producto Interior Bruto (PIB) del 7,4 por ciento en 2008 y un mercado compuesto por 250 millones de personas", es la premisa central de una jornada informativa celebrada hoy en la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)para incentivar las inversiones.

    A pesar de la coyuntura política y económica por la que atraviesa este país, la entidad cameral de Madrid asegura que son "factibles y seguras" las inversiones en sectores estratégicos en los que el Gobierno indio no mantiene restricciones de capital extranjero.

    Durante esta conferencia dedicada a los empresarios, representantes de organismos indios han explicado que en los últimos años los habitantes del país registran hábitos de compra cada vez más parecidos a los occidentales, "con un poder adquisitivo lo suficientemente alto como para comprar bienes de consumo duradero", han indicado.

    En cuanto a las inversiones, el sector agroalimentario es uno de los que presentan mayor potencial debido a que el Gobierno permite inversiones de hasta el 100 por ciento de capital extranjero en la mayoría de los productos, a excepción de las bebidas alcohólicas y alimentos con malta.

    En el área financiera predomina la banca pública, aunque este sector podría evolucionar ya que existe autorización del Gobierno indio para que la inversión extranjera ascienda a un 74 por ciento del capital total.

    La industria farmacéutica india es una de las más grandes y avanzadas de los países en desarrollo y representa el 20 por ciento de la producción mundial de genéricos.

    La fortaleza de este sector reside en que el país presenta una importante fuente de componentes orgánicos y tecnologías que permiten optimizar los procesos de producción.

    Para mantener la tasa de crecimiento económico que ha registrado el país en los últimos años, la inversión en infraestructuras necesita aumentar del 4,6 por ciento hasta el 7 u 8 por ciento del PIB para el periodo 2007-2012.

    En la actualidad, los principales proyectos de construcción de carreteras en ejecución son los del Rombo Dorado (conexión de Delhi, Mumbay, Chennai y Calcuta) y los corredores norte-sur y este-oeste del país.

    Además, según se desprende de la jornada informativa, la mejora de los puertos indios "es muy urgente" debido a que estas infraestructuras aglutinan el 95 por ciento de las mercancías del comercio exterior del país.