Bolsa, mercados y cotizaciones
Repunte de Riesgo País a pocos días de segunda vuelta en Ecuador
Quito, 17 nov (EFECOM).- El riesgo de insolvencia de la deuda soberana de Ecuador (riesgo país) repuntó hasta los 519 puntos en una sola jornada desde los 508 del 15 de noviembre, días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, informó hoy el Banco Central.
Según el instituto emisor, el pasado 9 de noviembre, el Riesgo País se ubicó en 498 puntos, un día después superó la barrera de los 500 puntos hasta llegar a los 508 el día 15 y a los 519 un día después.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo 26 de noviembre para designar, en segunda vuelta, al sucesor de Alfredo Palacio, entre el empresario Alvaro Noboa, del Partido Renovador Institucional Acción Nacional, de tendencia de derecha, y el economista Rafael Corra, del movimiento Alianza País, de izquierda.
El índice de riesgo de los Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, en inglés), elaborada por empresas internacionales como Bloomberg, JP Morgan y Reuters, calcula el nivel de riesgo de la deuda soberana de un país frente a la Reserva Federal de Estados Unidos.
El indicador permite a los inversores extranjeros medir el riesgo de las economías nacionales y calcular los niveles de seguridad financiera de sus posibles operaciones en cada país.
Además, el EMBI proporciona una imagen sobre la solidez económica de los países y el nivel de seguridad nacional para el pago de obligaciones internacionales, especialmente la deuda exterior.
El Banco Central recordó que el índice más elevado de riesgo país se registró el 5 de junio del 2000, cuando ascendió a 4.712 puntos.
En el 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como patrón de intercambio y eliminó el sucre, la moneda nacional. EFECOM
sm/olc/jj