Bolsa, mercados y cotizaciones

Baja por datos de construcción de viviendas



    Nueva York, 17 nov (EFECOM).- Las bolsas de Wall Street iniciaron la sesión de hoy con una leve bajada, afectadas por la inesperada y fuerte descenso en las cifras de construcción de nuevas viviendas.

    Tras cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que ayer cerró en el nivel más alto de su historia, bajaba 4,17 puntos, o un 0,03 por ciento, hasta las 12.301,65 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba en un descenso de 11,87 puntos, un 0,48 por ciento, para situarse en 2.437,19 unidades.

    En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 2,24 puntos, un 0,16 por ciento, hasta las 1.397,52 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 17,1 puntos, un 0,19 por ciento, hasta las 8.877,39 puntos.

    A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 784 millones de acciones, frente a los 540 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 955 subían, 1.985 bajaban y 144 se mantenían sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,64 por ciento desde el 4,64 por ciento del cierre del jueves.

    En el mercado petrolero, el precio del barril de crudo intermedio de Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre anotaba una bajada de 0,57 dólares a 55,69 dólares.

    Esta mañana se informó de que la construcción de nuevas viviendas en EEUU bajó un 14,6 por ciento en octubre a un nivel que es el más bajo en 6 años y medio, al tiempo que la entrega de permisos para nuevas construcciones registraron el descenso más fuerte en 9 años.

    Esto pone en duda la salud de la economía, lo que afectaba a la bolsa en una semana de nuevos récords y en que se disiparon los fantasmas de una alza de la inflación, por lo que los expertos creen que en la bajada de hoy influye también una lógica toma de beneficios. EFECOM

    afa/olc/jj