Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Bolsa (Ampliación).- El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,44%, aupado por el repunte de Gamesa
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 0,44%, que permitió al Ibex 35 situarse de nuevo por encima de los 11.900 puntos, en una jornada marcada por subida de Gamesa, y la decisión del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés en el 2,5%.
El Ibex 35 alcanzó los 11.928,50 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid subió otro 0,44%, hasta las 1.300,42 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado se anotó un repunte del 1,47%, hasta los 3.169,90 enteros.
El volumen de negocio alcanzó hoy los 4.255 millones de euros, de los que 599 millones correspondieron a Santander, 494 millones a Telefónica y 291 millones a BBVA.
Las principales plazas europeas también cerraron en positivo. El repunte más importante fue para Francfort (+1,48%), seguida de París (+0,77%), Milán (+0,66%) y Londres (+0,45%).
El grupo Telefónica cerró la jornada con el comportamiento plano de la filial de páginas amarillas, TPI, y las subidas de Telefónica Móviles (+1,06%) y la matriz del grupo (+0,95%).
En el sector de la banca, BBVA y Santander cerraron en el lado de los recortes, con un descenso del 0,58% y del 0,33%, respectivamente, mientras Banco Sabadell subió un 1,77%, seguido de Bankinter (+1,14%) y Banco Popular (+0,59%).
El valor más destacado fue Gamesa, que ganó un 6,32%, marcando un nuevo máximo histórico en el precio de sus acciones (19,34 euros). El resto de subidas fueron para Acciona (+2,77%), seguida de REE (+2,52%), Metrovacesa (+1,91%), Ferrovial (+1,87%), Altadis (+1,27%), Arcelor (+1,25%), Inditex (+1,18%), Indra (+1,11%), Enagás (+0,96%) e Iberdrola (+0,96%).
Por su parte, Repsol YPF cerró hoy plana, tras dos días consecutivos de caídas, después de negar contactos con las autoridades bolivianas y reiterar su intención de permanecer a la espera de conocer en detalle las condiciones concretas de las medidas de nacionalización de hidrocarburos adoptadas por el Gobierno de Evo Morales.
Las caídas las lideró Telecinco (-3,29%), seguido de Prisa (-1,08%), Iberia (-0,90%), Antena 3 Televisión (-0,73%), Gas Natural (-0,71%), Sogecable (-0,37%), Cintra (-0,28%), Abertis (-0,19%), Sacyr Vallehermoso (-0,11%) y ACS (-0,03%).
Por sectores, las caídas fueron para Servicios de Consumo (-0,62%) y Servicios Financieros e Inmobiliarios (-0,10%). Por el contrario, las subidas las encabezó Materiales Básicos, Industria y Construcción (+1,41%), seguido de Bienes de Consumo (+1,18%), Tecnología y Comunicación (+0,91%) y Petróleo y Energía (+0,58%).
En el mercado de divisas, el euro recuperó ligeramente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2688 unidades.