Bolsa, mercados y cotizaciones

Bruselas propone modificar regulación fondos para reducir costes



    Bruselas, 16 nov (EFECOM).- La Comisión Europea quiere modificar la regulación de los fondos de inversión, con objeto de facilitar a la industria la reducción de costes y beneficiar en último término a los consumidores de un sector que no deja de crecer y que ya cuenta con cerca de 5.500 millones de euros en activos.

    El Ejecutivo de la UE presentó hoy un Libro Blanco en el que recoge sus puntos de vista sobre esta cuestión e indicó que, tras llevar a cabo diversos estudios, planea presentar una propuesta legislativa para modificar la actual directiva (ley-marco) en el otoño de 2007.

    En ese periodo, Bruselas decidirá, entre otras cuestiones, si también es necesario introducir cambios en áreas que no están reguladas por esa directiva, como los fondos de inversión inmobiliaria y "hedge funds" (fondos de gestión alternativa).

    En un comunicado, el comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, explicó que el objetivo de la Comisión es crear en la UE un verdadero mercado sin barreras para los fondos de inversión, lo que se traducirá en mayores posibilidades de elección y menores costes para los consumidores.

    En su Libro Blanco, el Ejecutivo comunitario propone, entre otras cosas, simplificar los procedimientos de notificación que deben cumplir los gestores y regular la posibilidad para fusiones transfronterizas de fondos, así como para la unificación de activos.

    También se inclina por permitir a los gestores controlar fondos domiciliados en otro Estado miembro, mejorar la calidad de la información que se facilita al inversor final y reforzar la cooperación entre los supervisores para minimizar los riesgos de abuso.

    Este documento, recalca la Comisión, se ha elaborado tras consultar a la industria, los consumidores y los Gobiernos a lo largo de los dos últimos años. EFECOM

    epn/chg