Bolsa, mercados y cotizaciones
El Govern de Cataluña mantiene su rechazo a la oferta de Solbes tras un debate interno
Según ha explicado en rueda de prensa el conseller de Gobernación, Jordi Ausàs, que ha actuado hoy como portavoz del ejecutivo catalán, "si no hay acuerdo es porque Cataluña no quiere" ya que, a las propuestas que llegan del Gobierno español, la Generalitat "ha dicho que no, y no nos moveremos de esta línea" ya que su obligación "es defender los intereses del país".
Ausàs, que ha confirmado que el gobierno catalán ha debatido extensamente en su reunión de hoy sobre las negociaciones de la financiación, lo que supone un cambio respecto al "silencio" mantenido en otras ocasiones, ha indicado que "hay que relativizar" las declaraciones que llegan desde el Ejecutivo central sobre la posibilidad de que el acuerdo sea inminente, y de que sólo queden algunos "flecos" por negociar.
El conseller de Gobernación ha advertido de que para que el acuerdo sea una realidad "es necesario hablar menos de él y trabajar mucho más para que exista", y ha añadido que lo que no hará el gobierno catalán es aceptar un sistema que no se ajuste a las necesidades de Cataluña y que, en definitiva, suponga "pan para hoy y hambre para mañana".
"Continuaremos diciendo que no si el modelo que nos proponen no nos convence", ha añadido Ausàs antes de destacar que "la financiación no es algo coyuntural, sino que es una cuestión clave porque de ella depende el bienestar de muchas generaciones de catalanes".
Respecto al hecho de que los dirigentes de ERC hayan pedido un esfuerzo al gobierno catalán para explicar el estado de las negociaciones a la sociedad catalana y que se "rompa el silencio", Ausàs ha explicado que el ejecutivo catalán seguirá negociando "con firmeza, firmeza y firmeza, y también con discreción".
Según el conseller de Gobernación, hay que encontrar la forma de "hacer compatible" la necesidad de explicar a los ciudadanos cómo están las negociaciones con "el principio de discreción" que "siempre tiene que existir en todo proceso negociador" a fin de que "sea una garantía de éxito", y ha añadido que "esto no debería ser muy complicado" de conseguir.
Según Ausàs, aunque no podía "explicar las interioridades" de la negociación con el Gobierno, sí que ha dicho que, una vez se ha constatado que "estamos fuera de tiempo y que se han incumplido con creces todos los plazos", la prioridad ahora "es conseguir un buen sistema" antes que situar nuevas fechas límite.