Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El 'Profesor Reciclus' llevará la formación ambiental a más de 700 centros escolares y 45.000 alumnos de primaria



    La campaña persigue la adquisición de hábitos de reducción, consumo responsable, reutilización y separación de residuos en los niños

    MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

    La Cooperativa de Enseñanza de Trabajo Asociado Gredos San Diego, la Fundación GSD y el Ministerio de medio Ambiente presentarán el próximo martes día 21 en Madrid el programa de educacion ambiental 'Profesor Reciclus', que involucrará a unos 700 centros escolares y unos 45.00 alumnos de primaria en actividades relacionadas con el reciclaje y la reutilización de residuos sólidos urbanos. La iniciativa llevará a estos colegios una maleta o 'kit' con material diverso para realizar talleres y fichas didácticas.

    Gredos San Diego y la Fundación GSD llevan tiempo participando en diversos proyectos de educación ambiental con actividades extraescolares como el Programa de Educación Ambiental en Aula en la Naturaleza 'La Vía Láctea' o la participación de sus tres centros escolares en el Programa de 'Ecoescuelas'.

    En este caso, el Proyecto 'Profesor Reciclus' es un programa de prevención y recuperación para alumnos de Primero de Primaria que ha sido financiado por la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente.

    El material educativo se distribuirá entre centros pertenecientes a la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) y a la Red de 'Ecoescuelas', y su objetivo principal es concienciar a los menores acerca de la problemática de los residuos e implicar al alumnado en la búsqueda de soluciones, en la adquisición de hábitos de reducción, consumo responsable, reutilización y separación de residuos.

    Las actividades del Proyecto se basan en el autodescubrimiento, el juego, la observación, la manipulación y la posterior reflexión y puesta en común, según explica la Cooperativa en un comunicado remitido a Europa Press.

    Además, se proponen actividades para trabajar con las familias, ya que en estas etapas "es fundamental que exista una estrecha vinculación entre la escuela y la familia, apoyándose y trabajando ambas en la misma dirección".

    'BALDOMERO' Y 'RECICLUS'

    El hilo conductor del proyecto es la historia del 'Vertedero Baldomero', "que últimamente tiene unos terribles problemas de digestión a causa de la cantidad de basuras que producimos en las ciudades y que no separamos". 'Baldomero' pide ayuda a su amigo el 'Profesor Reciclus', que le da una interesante receta: "R que R que R", es decir, "reducir, reutilizar y reciclar".

    A la vez, el 'Vertedero Baldomero' pide ayuda a los alumnos para que, utilizando la receta del 'Profesor Reciclus' le ayuden reduciendo, reutilizando y reciclando los residuos.

    El maletín entregado contiene los materiales necesarios para que todos los alumnos de un aula puedan realizar las actividades y talleres del proyecto; un documento de apoyo para el profesorado, fichas de actividades del alumnado, un CD con toda la información del proyecto, y todo el material necesario para la realización de talleres --papel reciclado, juegos y juguetes con material reutilizado, etc--.

    Para obtener más información sobre este proyecto se puede consultar la página web 'www.reciclus.es', aunque el 'Profesor Reciclus' se está distribuyendo ya este mes de noviembre entre estos 700 centros escolares, con el envío de dos maletines ecológicos a cada centro.