Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 reacciona en la apertura tras perder un 2% el jueves
Los mercados respondían con optimismo a la noticia de que el Gobierno de EEUU elabora en la actualidad un nuevo plan para subvencionar las hipotecas problemáticas.
El Ibex-35 subía en las primeras operaciones un 1,54 por ciento a 8.327,0.
El sector bancario volvía a ser foco de malas noticias pero los precios hacían caso omiso y rebotaban desde los bajos niveles del último cierre.
Santander repuntaba un 1,58 por ciento a 5,79 euros, BBVA ganaba un 1,15 por ciento a 7,06 euros, Popular sumaba un 0,41 por ciento a 4,86 euros y Banesto mejoraba un 0,75 por ciento a 6,72 euros.
Esta mañana, Morgan Stanley dijo que mantenía su postura negativa respecto a los bancos españoles y señaló que 2009 será un año "muy difícil" para estas entidades. En este contexto, Morgan Stanley rebajó el precio objetivo de Popular a 4 euros desde 6; Sabadell a 2,5 euros desde 4,2; Banesto a 6 euros desde 9 y Bankinter a 5 euros desde 5,6, todos ellos con una recomendación de "infraponderar".
Telefónica subía un 1,99 por ciento a 14,36 euros después de anunciar ayer una extensión de parte de la deuda suscrita por la compra de Cesky Telecom en 2005.
Además, Merrill Lynch ha incluido a la operadora en su lista de valores preferidos del sector.
Los inversores estaban pendientes hoy también de la votación prevista en el Senado estadounidense sobre el plan de estímulo económico de casi $800.000 millones, considerado fundamental para hacer frente a la actual crisis.
Asimismo, la atención se dirigirá hoy y mañana al encuentro de los máximos responsables de finanzas de los países del G7.
Entre los valores energéticos, Iberdrola Renovables repuntaba un 0,34 por ciento a 2,99 euros tras anunciar un aumento del beneficio neto en 2008 del 138% a 390 millones de euros. El mercado preveía un resultado de 405 millones. Su matriz, Iberdrola, avanzaba un 1,09 por ciento a 5,57 euros.
Gas Natural, que ayer obtuvo luz verde de los reguladores de competencia para la compra de Unión Fenosa, ascendía un 1,25 por ciento a 17,00 euros y Fenosa mejoraba un 0,34 por ciento a 17,72 euros.
Esta mañana, el INE anunció un descenso mensual del IPC del 1,2 por ciento en enero y una tasa interanual del 0,8 por ciento, su nivel más bajo desde junio de 1969.
José García Zárate, de 4cast, dijo que la cifra principal estuvo más o menos en línea con sus previsiones, "pero ahora hay que centrarse en el dato subyacente. Está reduciéndose pero no tan rápido como se esperaba", dijo.
La inflación subyacente arrojó una tasa interanual del 2,0 por ciento.
Alemania dio a conocer a primera hora una caída de su PIB en el último trimestre de 2008 del 2,1 por ciento, la mayor contracción desde la reunificación del país. En términos interanuales, la economía experimentó una reducción del 1,6 por ciento.