Bolsa, mercados y cotizaciones

Se encienden las alarmas: el Ibex 35 cierra en 8.200,9 puntos tras recortar otro 1,85%



    Pese a la recuperación de última hora, el índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,85% y cerró en 8.200,9 puntos. Los inversores negociaron un total de 2.068 millones de euros en todo el mercado español en una jornada en la que el selectico osciló entre un máximo de 8.327,4 y un mínimo de 8.116,6. Sólo acabaron al alza Criteria, Fenosa, Bankinter y BME por los pelos.

    BME e Iberia cerraron sin cambios mientras que Sacyr, Repsol y Abengoa fueron los peores del índice. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    "Entonces, ¿por qué caen las bolsas? De nuevo el crecimiento y el sector financiero. ¿No ha convencido el nuevo TARP? Falta su concreción al tiempo que genera más incertidumbre sobre qué entidades y cómo serán tratadas las que estén con problemas de solvencia tras el análisis de stress al que pueden ser sometidas", señalaba José Luis Martínez, estratega de Citi.

    Malas sensaciones: atentos al Dow

    "Aunque por muy poco, los precios se movieron intradiariamente por debajo de los mínimos previos en el Ibex 35 mientras en Europa caía al cierre la directriz alcista de aceleración del Eurostoxx 50", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

    "La posibilidad de triángulo se aleja, y la de uno que encaje con un triángulo de Elliott se anula en este momento. Los precios mantuvieron el soporte horizontal previo en el Ibex 35 a la espera de ver qué sucede con el 7.800 del Dow Jones Industrial. Pero las sensaciones al cierre son más negativas a muy corto plazo de lo que esperábamos", añadía el analista de Bolságora.

    Y es que si el Dow Jones pierde hoy el soporte decreciente que presenta a la altura de los 7.800 puntos, todo apuntaría a que las cesiones sí podrían ser sensibles y, cuando menos, Europa volvería a los mínimos de los últimos cuatro meses.