Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 baja por los principales valores; Vueling sube un 15%



    MADRID (Reuters) - La bolsa española no logró sacudirse los números rojos al cierre pese a recuperar algo de terreno con la apertura alcista de Wall Street, lastrada por los valores más pesados en un clima de decepción e incertidumbre por el plan de rescate bancario anunciado en EEUU.

    "El mercado ha hecho un amago tras la estela de Wall Street, pero luego ha reculado un poco (...)", dijo un operador en Madrid, que destacó la falta de referencias durante la jornada y los volúmenes alarmantemente bajos de las últimas tres sesiones.

    La aerolínea de bajo coste VUELING (VLG.MC)se desmarcó claramente de la tendencia bajista con una revalorización del 15,2 por ciento tras la noticia de que compartirá sus códigos con Iberia y utilizará su handling tras la fusión con su filial Clickair. Iberia mantuvo los 1,98 euros.

    El Ibex-35 cerró con una caída del 0,49 por ciento a 8.355,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 0,4 por ciento a 885 puntos.

    Ante el panorama general de incertidumbre por la crisis crediticia y económica, el sector bancario de nuevo arrastró al resto del mercado, especialmente tras los decepcionantes resultados mostrados por Credit Suisse.

    Así, Santander cayó un 0,34 por ciento, BBVA se dejó un 1,24 por ciento y Popular un 0,60 por ciento.

    También atrajeron la atención sobre el sector financiero español las declaraciones del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que señaló que no debe descartarse una posible intervención estatal en las entidades de crédito.

    Telefónica, el valor con más peso en el mercado, bajó un 0,49 por ciento. La operadora de telefonía dijo el miércoles que se ve capacitada para defender sus flujos de caja incluso durante la crisis actual.

    Repsol fue en dirección contraria de otras petroleras europeas y bajó un 1,10 por ciento.

    La hispano-argentina anunció el miércoles que los últimos descubrimientos de petróleo realizados han impulsado sus recursos disponibles, aunque añadió que los bajos precios del crudo podrían obligarle a replantearse inversiones en proyectos que dejarían de ser rentables.

    En cambio, la eólica Gamesa repuntó un 1,84 por ciento después de que su competidora danesa Vestas anunciara unos sólidos resultados de 2008 y mantuviera sus expectativas para 2009.

    "Vestas ha dado unas previsiones bastante positivas y eso parece haber ayudado a Gamesa", dijo el operador.

    Fuera del Ibex, destacó al alza Vidrala con un avance del 8,25 por ciento.