Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía.- Sindicatos de ArcelorMittal dicen que los resultados confirman que "la crisis sólo la pagan los trabajadores"
OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)
Los representantes sindicales de los trabajadores de ArcelorMittal en las instalaciones asturianas afirmaron hoy que los resultados presentados por parte de la multinacional confirman que la crisis "la están pagando los trabajadores".
El representante de CC.OO, Angel Díaz, afirmó en declaraciones a Europa Press, que los sindicatos ya esperaban que los resultados fuesen positivos, a pesar de la caída de beneficios y de las consecuencias de la crisis, e insistió que "los beneficios, como siempre, son para los accionistas".
"Ya que los beneficios son generados en buena parte por el conjunto de los empleados al menos pedimos que repercutan también en ellos", dijo Díaz.
En los mismos términos se manifestó el representante de USO, José Luis Porto, explicó que tras la presentación de resultados los sindicatos no pueden más que reafirmarse en su posición y exigir a la compañía que los beneficios "repercutan en todos, tanto en los trabajadores como en las instalaciones, que al fin y al cabo son quienes los han generado".
Porto, al igual que los representantes del resto de sindicatos, insistió en que en la negociación del acuerdo marco en la que están inmersa es "inconcebible" que la empresa proponga una congelación salarial y aseguró que en modo alguno admitirán que no se siga adelante con el programa de contratos relevo, porque "asegurar los empleos es la única forma de salir de esta crisis".
ARCELOR (LOR.MC)ittal registró un beneficio neto de 9.400 millones de dólares en el ejercicio 2008 (7.274 millones de euros al cambio actual), lo que supone un recorte del 9% respecto al resultado obtenido el año anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de la compañía, Lakshmi N. Mittal, indicó que el rendimiento de ARCELORMITTAL (MT.AM)fue "excelente" en 2008, aunque se vio "ensombrecido" por la considerable desaceleración en el último trimestre del ejercicio.
Tras la presentación de los resultados, el grupo siderúrgico ArcelorMittal expresó su confianza en que la demanda de acero inicie una "recuperación gradual" a partir del segundo semestre del año, por lo que admitió que, si esta mejoría se concreta, podría evitarse el paro de un alto horno en Asturias, así como los despidos temporales anunciados para las plantas españolas.