Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Metro de Bilbao obtiene el segundo puesto en el Premio EMAS 2006 por su compromiso con el desarrollo sostenible



    BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

    La Unión Europea acaba de conceder a Metro Bilbao el segundo puesto en los Premios Europeos EMAS 2006, durante el acto de entrega de estos galardones, que se celebró ayer en Atenas con la presencia del ministro de Medio Ambiente y Salud de Grecia, Georgios Souflias, que fue el encargado de entregar este galardón al Director Gerente de Metro de Bilbao, Rafael Sarria.

    Según destacaron los responsables del metropolitano en un comunicado, Metro Bilbao se convierte, así, en la empresa "más comprometida y transparente" de Europa en el terreno del desarrollo sostenible, por detrás de la región italiana de Bolonia, que resultó ganadora.

    Asimismo, señalaron que la importancia de esta distinción es doble, ya que Metro Bilbao no solicitó presentarse a estos galardones. Fue el Ministerio de Medio Ambiente quien seleccionó al suburbano bilbaíno para representar al Estado en los Premios Europeos EMAS 2006 en la categoría de "Grandes Empresas".

    Estos galardones suponen actualmente el máximo nivel de reconocimiento en el ámbito europeo y significan para Metro Bilbao un gran salto cualitativo en el compromiso de mejora medioambiental.

    Metro Bilbao, tras certificar en España todas sus actividades conforme al sistema de gestión medioambiental según la norma ISO 14001 y tras presentar el año pasado su primera Memoria de Sostenibilidad según los estándares establecidos por el Global Reporting Initiative (GRI), ha dado un paso más en la mejora medioambiental.

    RECONOCER ESFUERZOS

    El director Gerente de Metro Bilbao cree que esta selección "viene a reconocer los esfuerzos realizados por Metro Bilbao en el desarrollo de una gestión y de unas tecnologías respetuosas con el medio ambiente y coherentes con los principios de desarrollo sostenible".

    El reglamento europeo EMAS es un mecanismo voluntario destinado a empresas europeas que quieran mejorar su comportamiento en materia medioambiental, lo cual implica garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental, posibilitar una información medioambiental válida y mejorar la imagen de la empresa ante la sociedad y los consumidores.

    Entre los compromisos que debe cumplir una organización EMAS y que asume Metro Bilbao, figuran la mejora continua en el campo medioambiental y el cumplimiento de la legislación, así como la transparencia, que supone poner a disposición del público las políticas, programas y sistemas de gestión en el área medioambiental, además de un diálogo abierto con todas las partes interesadas.

    Como paso previo a estos Premios EMAS, Metro Bilbao verificó en 2005 sus sistemas de gestión ambiental de acuerdo con este reglamento de ecogestión y ecoauditoría europeo, y obtuvo el certificado EMAS.

    El Reglamento EMAS fue aprobado por el Parlamento Europeo en junio de 1993 con el objetivo de promover mejoras continuas en el comportamiento ambiental de todas las organizaciones europeas y la difusión de la información pertinente al público y otras partes interesadas.